Pedro de Melun


Pierre de Melun (fallecido en 1594), príncipe de Espinoy, marqués de Richebourg, barón de Antoing, etc., fue un noble de los Países Bajos durante la revuelta holandesa que se puso del lado de los rebeldes contra Felipe II de España .

Melun nació en la primera mitad del siglo XVI, probablemente en Antoing , hijo y heredero de Hugues, conde de Epinoy, y Yolande, dama de Warchin. [1] Fue el alguacil hereditario y senechal del condado de Hainaut . En 1576 los Estados Generales lo nombran gobernador de la ciudad y castillo de Tournai y de los Tounaisis. En 1577 fue declarado rebelde y sus propiedades en los Países Bajos fueron confiscadas por la corona y otorgadas a su hermano menor, Robert de Melun . A la muerte de Robert, pasaron a su hermana, Anne-Marie de Melun, que estaba casada con Lamoral de Ligne . [1]

Pierre de Melun fue la figura principal en la respuesta rebelde a la reconciliación de la nobleza valona de la Unión de Arras en el Tratado de Arras (1579) . El 13 de octubre de 1579, los Estados lo nombraron superintendente general de la ciudad de Valenciennes y la ciudadela de Cambrai, y más tarde gobernador del número cada vez menor de fortificaciones rebeldes en el condado de Artois , el condado de Hainaut y la Flandes valona . [1] Los llamamientos de su madre a él en diciembre de 1580 para volver a la lealtad fueron en vano. El 8 de marzo de 1581 fue nombrado general de caballería al servicio de los Estados. Estuvo ausente de Tournai en campaña durante el asedio de Tournai.(1581), por lo que la defensa fue dirigida por su lugarteniente, con su esposa desde 1572, Marie-Christine de Lalaing , tomando un papel principal. [1]

Al término del asedio el 29 de noviembre de 1581, Marie-Christine se retiró a Oudenaarde . El 10 de febrero de 1582, Melun se encontraba entre los nobles que saludaron a Francisco, duque de Anjou , a su regreso de Inglaterra con la intención de proclamarlo soberano de los Países Bajos. [1] Más tarde acompañó a Guillermo el Silencioso a Gante, pero ya no era él mismo una figura destacada en la Revuelta. Después de la muerte de Marie-Christine, se volvió a casar el 19 de abril de 1586 con Hippolyte de Montmorency-Hornes. Murió exiliado en Francia en 1594. Tras su muerte su hijo, Guillaume de Melun , con el apoyo diplomático de Enrique IV de Francia , [2]buscó recuperar al menos parte de su herencia confiscada, llegando a un acuerdo que fue ratificado por el gobierno de los Soberanos Archiduques Alberto e Isabel el 16 de agosto de 1602. [1]