Plasmodium bubalis


Plasmodium bubalis es un parásito del género Plasmodium (subgénero Vinckeia ) que causa malaria en búfalos en la India.

Al igual que otras especies de Plasmodium , P. bubalis infecta los glóbulos rojos de su huésped mamífero. En los glóbulos rojos, el parásito tiene varias etapas . Las etapas de trofozoíto comienzan como ameboides y miden de 1,2 a 1,8 μm. Los trofozoítos más grandes parecen esféricos y pueden medir hasta 5,0 μm. Los gametocitos ocupan todo el glóbulo rojo y miden de 6 a 8 μm de diámetro. [1]

P. bubalis causa malaria en búfalos. Los búfalos infectados muestran fiebre y disminución del apetito, así como anemia, membranas mucosas pálidas y motilidad ruminal reducida. [1]

El parásito fue descrito por primera vez por Sheather en 1919 en búfalos ( Bubalus bubalis ) en la India. [2] [1] Desde entonces ha habido un pequeño número de informes de casos que también describen infecciones de búfalos por P. bubalis . [1] [3]