Museo de Pontevedra


El Museo de Pontevedra , (anteriormente Museo Provincial de Pontevedra ), es un museo en la ciudad gallega de Pontevedra en España. Fue fundado por la Diputación de Pontevedra el 30 de diciembre de 1927 y cuenta con seis edificios para sus exposiciones. [1]

Cuenta con salas de exposiciones permanentes y temporales. Las colecciones del museo son multidisciplinares, clasificadas en salas de pintura, escultura, arqueología , artes decorativas , grabado y etnografía .

El Museo de Pontevedra fue declarado Bien de Interés Cultural el 1 de marzo de 1962. [2] Fue galardonado con la Medalla de Oro de Galicia en 1996. [3]

El Museo de Pontevedra fue fundado por la Diputación Provincial de Pontevedra en el pazo de Castro Monteagudo el 30 de diciembre de 1927 y fue abierto al público el 10 de agosto de 1929.

Desde 2012, el museo ha ocupado cinco edificios históricos más un sexto edificio moderno iniciado en 2004 e inaugurado en 2012. Estos seis edificios son: las ruinas góticas de la Iglesia de Santo Domingo y el García Flórez, Fernández López, Sarmiento (antiguo edificio jesuita el colegio barroco de la Iglesia de San Bartolomé ) y los edificios de Castro Monteagudo, así como un gran edificio moderno, el Edificio Castelao, [4] inaugurado en 2013.

Este edificio data de 1760, y lleva este nombre porque fue construido por José de Castro y Monteagudo, el primer interventor de la provincia de Pontevedra . Es el primer edificio del museo.


José Manuel Rey, director
Edificio Castro Monteagudo
Edificio García Flórez
Edificio Fernández López
Edificio Sarmiento
Edificio Castelao