Penfigoide


El penfigoide es un grupo de enfermedades raras autoinmunes que producen ampollas en la piel y las membranas mucosas . Como su nombre lo indica, el penfigoide es similar en apariencia general al pénfigo , [1] pero, a diferencia del pénfigo, el penfigoide no presenta acantólisis , una pérdida de conexiones entre las células de la piel. [2]

El penfigoide es más común que el pénfigo y es un poco más común en mujeres que en hombres. También es más común en personas mayores de 70 años que en personas más jóvenes. [3]

Las formas de penfigoide se consideran enfermedades cutáneas autoinmunes del tejido conectivo . Hay varios tipos:

El penfigoide bulloso y de las membranas mucosas generalmente afecta a personas mayores de 60 años. [4] [5] El penfigoide gestacional ocurre durante el embarazo, [6] típicamente en el segundo o tercer trimestre, o inmediatamente después del embarazo.

Por lo general, se considera que el penfigoide está mediado por IgG , pero también se han descrito formas mediadas por IgA . [7]

Las enfermedades inmunobullosas mediadas por IgA a menudo pueden ser difíciles de tratar, incluso con medicamentos que suelen ser eficaces, como el rituximab. [8]


Las ampollas están tensas, de alrededor de 1 a 4 cm de diámetro, dejando áreas erosionadas y con costras.