Puerto Berrío


Puerto Berrío está ubicado en una región de Antioquia conocida como el Magdalena Medio (cerca del río Magdalena ). Limita al norte con los municipios de Yolombó , Remedios y Yondó , al este con el departamento de Santander , al sur con los municipios de Puerto Nare y Caracolí , y al oeste con los municipios de Caracolí y Maceo . Se encuentra a unos 191 km de la ciudad de Medellín , capital de Antioquia. El municipio tiene una extensión de 1.184 km².

Puerto Berrio fue fundado en 1875 por el general colombiano Ricardo Maria Giraldo . Se convirtió en municipio en 1881.

En 1801, Alexander von Humboldt elaboró ​​un boceto oficial del lugar entonces conocido como Gran Torbellino en la región del hoy Puerto Berrío. Posteriormente, el ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros, constructor del Ferrocarril de Antioquia , seleccionó este mismo lugar para construir un puerto para el departamento de Antioquia por el río Magdalena , y también establecerlo como estación ferroviaria.

En 1875, el gobierno de Antioquia ordenó por decreto el establecimiento oficial de la ciudad y la nombró en honor al ex gobernador de Antioquia y General de Colombia Pedro Justo Berrío . Desde entonces, el desarrollo de Puerto Berrío ha estado ligado al ferrocarril. Cuando los ferrocarriles se extendieron a Medellín en 1914, Puerto Berrio se convirtió en un puerto importante para los embarques de productos que atravesaban el río Magdalena, distribuyendo productos de Antioquia a otros puertos principales sobre el río y exportaciones a través del mar Caribe .

En 1925, un incendio devastó a toda la población, a excepción de las instalaciones del Ferrocarril. El pueblo pasó por un proceso de reconstrucción para recuperarse rápidamente. Puerto Berrío se convirtió en epicentro del comercio regional y sitio obligado para el tránsito de carga, pasajeros y turistas. Esta aunque económica duró hasta 1963, cuando se nacionalizó el Ferrocarril de Antioquia . Debido a la intensificación del conflicto armado colombiano, el flujo de la economía disminuyó drásticamente.

En 1991 en un esfuerzo por recuperar el gobierno ayudó a establecer una asociación para recuperar la navegación. Para ello se creó, con rango constitucional, la Corporación del Río Grande del Magdalena, con el fin de recuperar la navegabilidad del río.


Puerto Berrío