Región Autónoma de la Costa Caribe Sur


La Región Autónoma de la Costa Caribe Sur es una de las dos regiones autónomas de Nicaragua . Cubre un área de 27.260 km 2 (10.530 millas cuadradas) y tiene una población de 414.543 (estimación de 2020). La capital es Bluefields . Bordeando el Mar Caribe , contiene parte de la región conocida como la Costa de los Mosquitos .

Se divide en 12 municipios- Bluefields , Paiwas , Islas del Maíz , Karawala , El Ayote , Rama , Tortuguero , Kukra Hill , La Cruz de Río Grande , Laguna de Perlas , Muelle de Bueyes y Nueva Guinea . En la región se hablan ocho idiomas, siendo dominantes el inglés criollo y el español.

El archipiélago Cayo Perla también forma parte de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur pero pertenece principalmente al municipio de Laguna de Perlas . [2]

Aproximadamente el 30 por ciento de la fuerza laboral de la Costa Caribe forma parte de la industria agrícola.

Según el IV Censo Nacional Agropecuario elaborado por el Instituto Nacional de Información para el Desarrollo (INIDE) y el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), los productos con mayor potencial productivo en la Costa Caribe son: palma aceitera, coco, piña, ajonjolí, arroz de regadío, arroz de secano, cultivo de cebolla, chía, chile, frijol rojo de apante, frijol rojo premium, frijol negro premium, maíz, malanga, quequisque, yuca, plátano de secano, caña de azúcar, higuerilla, cacao y café robusta. [3]

El sector pesquero representa la tercera actividad en términos de importancia en la generación de ingresos para el país. Históricamente la pesca se ha concentrado en camarón , langosta y algunas especies de peces. En 2016, la Costa Caribe aportó a la producción pesquera y acuícola nacional 24 millones de libras, y exportó el 76 por ciento con un valor de US$126 millones. [4] [5]