Raniero Capocci


Raniero Capocci , también conocido como Ranieri , Rainerio da Viterbo ( c. 1180-1190 - 27 de mayo de 1250) fue un cardenal y líder militar italiano, un feroz adversario del emperador Federico II .

Capocci nació en Viterbo en 1180-1190. Existen pocos detalles sobre su vida temprana, y su supuesta adhesión a la Orden del Cister , incluido el papel de abad en la abadía de Tre Fontane en Roma , no está confirmada. Ingresó en la curia romana antes de 1215, año en que el Papa Inocencio III lo envió a la Abadía de Montecassino para investigar sobre el mandato del abad Adenulfo. En 1216 Capocci fue creado cardenal diácono de Santa Maria in Cosmedin , y más tarde se convirtió en legado papal en Lombardía .

El sucesor de Inocencio, Honorio III , nombró a Capocci como rector del Ducado de Spoleto , y más tarde de las áreas de Asís , Nocera Umbra y Gubbio . En 1231 se convirtió en cardenal protodiácono .

En 1234 el nuevo papa Gregorio IX nombró a Capocci rector de Tuscia , así como capitano (comandante) de las tropas papales. En el mismo año Luca Savelli , nieto de Honorio III, obligó al Papa a huir de Roma a Umbría . El emperador (y rey ​​de Nápoles y Sicilia) Federico II se trasladó desde el sur de Italia con un ejército para ayudar a Gregorio y se unió a las tropas de Capocci en Montefiascone .. El ejército de Savelli fue sitiado en una fortaleza a pocos kilómetros al sur de Viterbo y, aunque Federico abandonó el asedio con anticipación, Capocci pudo derrotarlos. El comportamiento ambiguo de Federico llevó a su excomunión por parte de Gregorio cuatro años más tarde, y Capocci defendió la medida del Papa con una serie de cartas y tratados difundidos por toda Europa, incluido el manifiesto Ascendit de mari .

Cuando Gregorio murió en 1241, Capocci fue encarcelado por el senador romano Matteo Rosso Orsini en el Septizodium . Después del breve reinado de Celestino IV (17 días), Ranieri apoyó la elección de un Papa que no mostraría ningún compromiso con Federico II. El nuevo Papa fue el genovés Inocencio IV , que continuaría la política antiimperialista de Gregorio. Esto se manifiesta en los acontecimientos que llevaron al sitio de Viterbo , en el que Capocci jugó un papel decisivo en la expulsión de la guarnición imperial de la ciudad y en la posterior derrota del ejército de rescate dirigido por Federico en persona. Capocci quedó en la ciudad como legado papal con plenos poderes (también fue obispo de Viterbo durante un año).

En 1244 se firmó un tratado de paz entre Inocencio y Federico. Sin embargo, este último pronto inició maniobras militares y diplomáticas para derrocar al Papa, quien decidió refugiarse en Lyon , dejando a Capocci como su plenipotenciario en Italia. Cuando llegó la noticia de que era probable un compromiso con el emperador, hizo publicar en la ciudad francesa una serie de panfletos , llenos de insultos y acusaciones de herejía contra Federico: su éxito entre los prelados en el Primer Concilio de Lyon llevó a la deposición del líder siciliano (1245). Federico respondió reconquistando Viterbo, aunque Capocci pudo recuperar la mayor parte de Umbría y la Marcha de Ancona , incluida Iesi ., el lugar de nacimiento del emperador. En 1246 Inocencio lo nombró legado papal también en el Reino de Sicilia .


Un retrato del Renacimiento tardío de Raniero Capocci.