Roberto Aizenberg


Roberto Aizenberg (22 de agosto de 1928 - 16 de febrero de 1996), apodado "Bobby", fue un pintor y escultor argentino. Fue considerado el pintor surrealista ortodoxo más conocido de Argentina. [1]

Aizenberg era hijo de un inmigrante ruso-judío que se asentó en las colonias agrícolas judías de la provincia de Entre Ríos , en la localidad de Villa Federal . Cuando tenía ocho años, su familia se mudó a La Paternal , un barrio de Buenos Aires. Completó su educación secundaria en el Colegio Nacional de Buenos Aires .

Aizenberg comenzó su carrera como arquitecto, pero la dejó para dedicarse a la pintura. Se convirtió en alumno de Antonio Berni , y de 1950 a 1953 estudió con el surrealista Juan Batlle Planas , artista inclasificable que destacó la importancia del surrealismo y el psicoanálisis. [2]

Su primera exposición individual, en 1958, fue en la Galería Galatea. Le siguieron otras seis exposiciones individuales antes de la gran retrospectiva de su trabajo del Instituto Torcuato di Tella de 1969, que incluyó collages, esculturas, 50 pinturas y 200 dibujos. [2] Su trabajo se incluyó en numerosas exposiciones colectivas, incluida la Bienal de São Paulo de 1963 . Su primera exposición europea fue en 1972 en la Hanover Gallery de Londres. [2] Al año siguiente, expuso en Gimpel and Hanover Gallery en Zürich , Suiza. En 1982, su obra se exhibió en la Galería Naviglio de Milán .

Durante el período 1985-1986 y nuevamente en 1993, fue profesor de pintura en el Instituto Universitario Nacional del Arte . En 1986, realizó un seminario sobre la comunidad judía.

Según el pintor Giorgio de Chirico , Aizenberg admiraba la arquitectura y la idea de su construcción, especialmente la arquitectura del Renacimiento . Su obra está permanentemente influenciada por esta fascinación. [3] Su obra muestra torres aisladas, pueblos vacíos, edificios misteriosos y deshabitados y raras construcciones poliédricas.


Calle Roberto Aizenberg en su natal Federal, Provincia de Entre Ríos.