Centro de Investigación Aerotransportado de Rozas


El Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas ( CIAR , Centro de Investigación Aeroportada de Rozas ) y aeródromo de Rozas ( OACI : LERO) es un aeródromo situado en el término municipal de Castro de Rei , a ocho kilómetros de la ciudad de Lugo , en Galicia , España . Sus instalaciones permiten el desarrollo y certificación de vehículos aéreos no tripulados (UAVs).

Fue inaugurado el 4 de junio de 1943. El terreno es propiedad del Ministerio de Defensa de España , siendo actualmente gestionado por el INTA con fines de investigación y por el Real Aeroclub de Lugo para usos recreativos.

El Centro de Investigación Aerotransportado de Rozas, ubicado en el aeródromo de Rozas, es una iniciativa conjunta del INTA y la Xunta de Galicia . Su director actual es Neves Seaone .

Cada año se celebra en estas veteranas instalaciones uno de los mayores eventos aeronáuticos de la aviación deportiva del norte de España, la Vuelta Aérea a Galicia. [1]

El aeródromo de Rozas fue construido por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para dar mantenimiento rápido a las antenas de radiobaliza de Consol (Torres de Arneiro).

Situado en la localidad de Rozas (municipio de Castro de Rei , provincia de Lugo ), el aeródromo estaba formado por tres hangares de considerables dimensiones, y se dice que estaba tripulado por personal alemán, aunque esto no es cierto; el aeródromo estaba tripulado por soldados del Ejército del Aire español . Además de los tres hangares, disponían de cuarteles auxiliares.