Santa Isabel de Hungría curando a los enfermos


Santa Isabel de Hungría curando a los enfermos es un óleo sobre lienzo de 1672 de Bartolomé Esteban Murillo , encargado por Miguel de Mañara para la iglesia de San Jorge del Hospital de la Hermandad de la Caridad de Sevilla , donde aún cuelga en su posición original . Mostrando a Isabel de Hungría echando agua sobre la cabeza de un niño afectado de tiña capitis , forma parte de un grupo de obras de Murillo en la iglesia sobre las obras de piedad y el ejercicio de la caridad. [1] [2] [3] [4]

Permaneció en su ubicación original hasta que Carlos IV de España lo trasladó al Alcázar de Sevilla para que José María Cortés lo copiara, pensando enviar el original al Real Museo de Madrid y depositando la copia en el Hospital. Sin embargo, en 1812 el mariscal Soult saqueó el original y lo envió para que se exhibiera en el Museo Napoleón de París. [5] Tres años más tarde, la Restauración borbónica hizo que la obra regresara a España, aunque el director del Louvre, Vivant Denon , intentó en vano impedir su regreso. Colgada inicialmente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, el rey ordenó trasladarla al Museo del Prado. El Hospital hizo numerosas solicitudes para la devolución del cuadro y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Academia de Bellas Artes de Sevilla también enviaron dos cartas al Ministerio de Educación Pública en este sentido, aunque finalmente no fue devuelto al Hospital hasta 1939. [2]


Santa Isabel de Hungría curando tiñosos..jpg