Sajikdan


El Sajikdan es un altar neoconfuciano coreano ubicado en Seúl , Corea del Sur , que se utilizaba para realizar las ceremonias nacionales de suelo y grano [1] [2] durante la dinastía Joseon .

Junto con el palacio real (Gyeongbokgung) y el santuario de Jongmyo , el santuario de Sajik es un símbolo fundamental de la nueva ciudad capital creada durante su primer año. Está situado al oeste del palacio, a los pies de Inwangsan , en el barrio de Seochon , y dio nombre al parque Sajik que lo rodea, así como a su barrio administrativo Sajik-dong .

En este altar cuadrado se honraba en momentos clave del calendario lunar a las deidades nacionales de la tierra (Sa) y los granos (Jik).

Ciertas ceremonias se han revivido recientemente en los altares cuadrados, para reflejar los ritos de Jongmyo jerye , ahora en la lista de la UNESCO de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad .

Este artículo acerca de un edificio o estructura de Corea del Sur es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .