san antonio del monte


San Antonio del Monte es también una subdivisión de Garafía en la isla de La Palma en las Islas Canarias

San Antonio del Monte ( español para "San Antonio de la montaña") es un municipio en el departamento de Sonsonate de El Salvador . El pueblo fue fundado a principios del siglo XVIII por los frailes del convento de Santo Domingo de Sonsonate. Se encuentra a 230 metros de altura ya un kilómetro al oeste de la ciudad de Las Palmeras. La imagen de San Antonio siempre ha poseído una fama milagrosa ya que las doncellas en sus oraciones piden novio para casarse.

El hermoso templo actual inició su construcción el 20 de enero de 1841, por iniciativa del fray Jerónimo Zelaya, y los fondos quedaron bajo la administración del párroco Miguel Rosales. La construcción costó alrededor de 50.000 colones. Fue bendecida e inaugurada el 30 de enero de 1861 con la concurrencia del presidente de la República, Capitán General Gerardo Barrios.

Se encuentra ubicado en el pueblo de San Antonio Del Monte; cabecera del municipio que pertenece al distrito y departamento de Sonsonate. Se encuentra a un kilómetro de la ciudad de Sonsonate, a 230 metros sobre el nivel del mar.

La construcción del templo se inició el 20 de enero de 1841 y se terminó la construcción el 30 de enero de 1861. No se sabe quién lo construyó, pero fue iniciado por el Fray Jerónimo Zelaya. La iglesia está rodeada por un atrio; su fachada es de tipo retablo, dividida en dos cuerpos por un entablamento muy marcado. El cuerpo está decorado por dos pares de columnas pareadas de estilo corintio y con decoraciones en forma de óvalo en medio de los pares de columnas. En el cuerpo superior, las decoraciones consisten en unos pilares, y están rematadas por tres arcos; las del extremo están decoradas con rosetones y el arco del centro con el escudo de la orden de los Dominicos, que a su vez están coronados con una cruz.

La cubierta está coronada por una cúpula en la sacristía y en la espadaña. Esta cúpula está rematada por faroles. Los accesos laterales están enmarcados por dos pares de columnas y un frontispicio.


La Iglesia de San Antonio del Monte