Palacio Sarny


El castillo de Sarny ( en alemán : Schloss Scharfeneck ) es un complejo palaciego del siglo XVI en Sarny, Ścinawka Górna , el distrito administrativo de Gmina Radków , dentro del condado de Kłodzko , Voivodato de Baja Silesia , en el suroeste de Polonia.

El palacio es una de las residencias históricas más grandes de la Baja Silesia , y el edificio principal data de 1590. Fue ampliado varias veces, sobre todo en el siglo XVIII, cuando se añadió al edificio principal una capilla dedicada a Juan de Nepomuceno , que presenta una magnífica decoración policromada. También se remodeló un palacio de verano en el siglo XVIII. El complejo cuenta con un total de 15 edificios.

Se creó un parque en el siglo XVIII, remodelado a finales del siglo XIX por el famoso paisajista prusiano Eduard Petzold .

Originalmente construido para la familia Reichenbach , el palacio fue propiedad de los Condes von Götzen entre los siglos XVII y XIX. Vendido a finales del siglo XIX a un rico comerciante, el palacio comenzó a deteriorarse gradualmente. El último propietario alemán fue el Prof. Franz Poppler.

Después de la Segunda Guerra Mundial debido a las decisiones tomadas durante la Conferencia de Yalta , la Tierra de Kłodzko fue transferida de Alemania a Polonia y Scharfeneck pasó a llamarse Sarny . El recinto del palacio fue ocupado primero por el Ejército Rojo para luego ser nacionalizado en la Polonia comunista y convertido en una granja colectiva . Después de que el comunismo colapsó en 1989, la propiedad permaneció en manos del estado, en gran parte abandonada y cayendo en una ruina más profunda.

A fines de 2013, se vendió a particulares que establecieron un fideicomiso benéfico que administra el castillo de Sarny. En el primer año de funcionamiento, se reemplazó el techo derrumbado de un granero del siglo XVII por una nueva estructura.


Palacio Sarny