Sebastián Raval


Sebastián Raval (c. 1550 – 1604) fue un compositor español de música vocal e instrumental. Nacido en Cartagena , sirvió como soldado del Ejército de Flandes en Flandes y Sicilia . Se unió a la orden de San Juan de Jerusalén tras ser herido en el sitio de Maastricht .

Se trasladó a Italia donde sirvió como músico en la corte de Francesco Maria II della Rovere en Urbino , del virrey de Sicilia , Bernardino de Cárdenas , [1] y de los cardenales Peretti [2] y Colonna [3] en Roma .

En Roma se autoproclamó "mejor músico del mundo", por lo que fue retado a un concurso musical primero por Giovanni Maria Nanino y poco después por Francesco Soriano . El Raval fue derrotado en ambos casos.

El 28 de abril de 1595 sucedió a Luis Ruiz como último maestro español di cappella de la capilla virreinal de los virreyes españoles en Palermo . [4]

En Sicilia, volvió a desafiar a un músico, Achille Falcone , a un concurso; primero se decidió a favor de Falcone pero, tras algunas apelaciones, a favor del Raval. Tras la muerte de Falcone en 1600, Antonio Falcone, padre de Achille, publicó todo el proceso de este duelo musical en su Relazione del successo y llevó a la imprenta las piezas de Raval y Falcone (objeto de este concurso) incluyendo varios cánones, madrigales, motetes y ricercari. . Esta edición de las piezas de Falcone y Raval está disponible en una edición moderna.

En 2004, la ciudad de Cartagena, su ciudad natal, le rindió homenaje, con motivo del 400 aniversario de su muerte, con un concierto dirigido por el violista Pere Ros.


"Lamentationes Ieremiae Prophetae quinque vocum". Romae 1594