Botín de guerra (película)


Botín de guerra (inglés: Spoils of War ) es una película documental argentina de 2000 dirigida y escrita por David Blaustein con Luis Alberto Asurey . La película se estrenó el 11 de abril de 2000 en Buenos Aires . David Blaustein ganó dos premios a Mejor Director y un 2º y 3º.

Esta segunda película del productor argentino David Blaustein es un documental sobre un resultado particular del período de la " Guerra sucia " de Argentina (1976-1983): la "apropiación" de niños por parte de miembros y amigos de la junta militar de derecha.

Estudiantes y jóvenes considerados opositores políticos al régimen fueron "desaparecidos" en varias prisiones clandestinas repartidas por todo el país. Algunos opositores eran parejas o casados, y en algunos casos las presas estaban embarazadas. Se estima que más de 500 niños y bebés fueron separados de sus padres "desaparecidos". En algunos casos, estos niños fueron colocados en orfanatos o casas de acogida; en otros, las familias de derecha simplemente se llevaron a los niños para criarlos. En casi todos los casos, los niños crecieron sin ningún conocimiento de las circunstancias de su adopción o del destino de sus padres biológicos.

Gracias al esfuerzo de las Abuelas de Plaza de Mayo , al momento del estreno de la película, 66 niños habían sido localizados por sus familiares. La película es en parte una historia de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, y la historia de su búsqueda de los niños desaparecidos. Representa el reencuentro de los niños y sus familiares.

Este artículo relacionado con una película argentina de los años 2000 es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .