Expedición magallánica sueca


La expedición sueca de Magallanes, 1907–09 fue una expedición científica emprendida por Carl Johan Fredrik Skottsberg , Percy Dudgeon Quensel y Thore Gustaf Halle para estudiar la geografía, geología y flora de la Patagonia . Otras áreas de estudio incluyen la Tierra del Fuego , Islas Malvinas , Islas Juan Fernández , Archipiélago de Chiloé y la zona central de Chile . Otro de los objetivos de las expediciones fue estudiar a los indios alakaluf que habitaban los canales de la Patagonia occidental.

Carl Skottsberg (1880-1963) fue un botánico que fue nombrado profesor y director del Jardín Botánico de Gotemburgo en 1919. Percy Quensel (1881-1966) fue un geólogo que fue nombrado profesor de mineralogía y petrografía en la Universidad de Estocolmo en 1914. Thore Gustaf Halle (1884-1964) fue un botánico y geólogo que se convirtió en profesor y curador en el Museo Sueco de Historia Natural en 1915. [1] [2] [3]