sinanceia nana


Synanceia nana es una especie de pez venenoso, regionalmente conocido como pez piedra del Mar Rojo o pez escorpión enano.

Longitud de hasta 13,5 cm, descrita como "peligrosa" por el veneno contenido en sus espinas dorsales. Synanceia nana tiene 14-15 radios pectorales, así como 14 espinas dorsales, todas con márgenes oscuros. [2] La aleta anal se compone de tres espinas y de cuatro a seis radios blandos. [3] El pez escorpión enano, como sugiere su nombre, es relativamente pequeño en comparación con especies similares del género, y nunca supera los 135 mm. [2] Las especies del género Synanceia obtienen el nombre de "pez piedra" debido a que su color gris y sus puntos son similares a los de las piedras y los arrecifes de los que son nativos. [4] Protuberancias elevadas o "verrugas" salpican la superficie. [3]También suelen estar recubiertos de un limo que permite que las algas y las partículas de arena se adhieran a su cuerpo como una forma de camuflaje. [4]

Los miembros del género Synanceia se encuentran escondidos entre rocas y corales en aguas saladas poco profundas en las áreas templadas y tropicales de la región del Indo-Pacífico. [5] Debido a su ubicación en aguas tan al norte como el Mar Rojo, se puede inferir que el pez escorpión enano se siente más cómodo en aguas más cálidas que oscilan entre los 26 ℃ y los 30 ℃ de temperatura ambiente. [6] Siendo un pez marino, Synanceia nana vive en aguas con un rango de salinidad de 37-40 ppt dentro de su región local. [7]

Los miembros de Synanceia son presa de múltiples depredadores, incluidos tiburones, rayas y serpientes marinas. [8] Esto posiblemente se deba a que el veneno excretado por sus espinas es menos efectivo contra estos organismos específicos. [8]

No se conoce mucha documentación sobre los efectos en el ecosistema de Synanceia nana , sin embargo, se puede suponer con relativa certeza que juegan un papel en el control de la población de teleósteos, poliquetos, crustáceos y macroalgas de los que se alimentan. [9]

Synanceia usa su camuflaje para mezclarse con su entorno en busca de presas potenciales y para ocultarse simultáneamente de los depredadores potenciales. [5] Cuando se enfrenta a un depredador potencial o se ve amenazada, Synanceia erige sus espinas dorsales de modo que si se aplica fuerza vertical sobre las espinas, el veneno se excreta de sus glándulas y actúa como una neurotoxina presináptica. [5] El pez piedra también usa su camuflaje para la depredación de emboscada mientras se entierran a medias o se sientan entre las rocas esperando a su presa. [10]