Tariácuri


Tariácuri (fl. ca. 1350) fue un héroe cultural del pueblo purépecha y uno de los principales gobernantes del estado tarasco . Aclamado tradicionalmente como el fundador del estado, a Tariácuri se le atribuye el crecimiento del estado tarasco de una ciudad-estado individual a la potencia dominante de la región.

Tariácuri (que significa "viento fuerte" [1] ) nació en el clan uacúsecha , una de las familias más poderosas de la cuenca del lago de Pátzcuaro , en el siglo XIV EC. [2] Su padre y antecesor, Pauacume II, gobernó como señor de Pátzcuaro .

La carrera de Tariácuri comenzó con un sueño profético que tuvo, en el que el dios sol Curicaueri, la deidad patrona de la uacúsecha , lo envió a crear y expandir un estado tarasco unificado. [2] [3] Para poner en práctica esta ambición, primero unió fuerzas con ciudades aliadas, entre ellas Urichu, Erongarícuaro, Pechátaro, [2] y Jarácuaro; [4] luego comenzó a expandir el territorio del estado, primero hacia el suroeste y luego a lo largo de toda la cuenca de Pátzcuaro. [2]El historial militar de Tariácuri no fue del todo exitoso —en un momento, se describe que los "enemigos de Curinguaro" atacaron su tierra natal y obligaron a sus sobrinos a huir— pero esto parece haber sido un revés temporal, después de lo cual Tariácuri logró reanudar su programa de expansión. . [5]

Después de la muerte de Tariácuri, su dominio se dividió entre varios de sus descendientes: su hijo Hiquingaje recibió la gobernación de Pátzcuaro, mientras que a los sobrinos de Tariácuri, Tangaxoan e Hiripan, se les concedió Tzintzuntzan e Ihuatzio respectivamente. [1] [4] Sin embargo, seguirían el patrón de Tariácuri manteniendo una alianza y continuando los esfuerzos para expandir el estado tarasco.