De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Esta es una línea de tiempo de la historia japonesa , que comprende importantes cambios legales, territoriales y culturales y eventos políticos en Japón y sus estados predecesores. Para leer sobre los antecedentes de estos eventos, consulte Historia de Japón .

Siglos :  ·  ·  ·  ·  ·  ·  ·  ·  · 10º  · 11º  · 12º  · 13º  · 14º  · 15  · 16  · 17  · 18  · 19  · 20  · 21

Siglo I [ editar ]

Siglo segundo [ editar ]

Siglo III [ editar ]

Siglo IV [ editar ]

Siglo quinto [ editar ]

Se sabe muy poco sobre el siglo V en Japón. Definitivamente, el período estuvo marcado por guerras interestatales volátiles, alianzas complejas, sumisiones y traiciones. Algunos de los socios políticos más constantes de Yamato eran la confederación de Baekje y Gaya , mientras que los enemigos incluían a Goguryeo , Silla y varios grupos chinos. Todos los registros de la época no sobrevivieron o son polémicos.

Siglo VI [ editar ]

Siglo VII [ editar ]

Siglo VIII [ editar ]

Siglo IX [ editar ]

Siglo X [ editar ]

Siglo XI [ editar ]

Siglo XII [ editar ]

Siglo XIII [ editar ]

Siglo XIV [ editar ]

Siglo XV [ editar ]

Siglo XVI [ editar ]

Siglo XVII [ editar ]

Siglo 18 [ editar ]

Siglo XIX [ editar ]

Siglo XX [ editar ]

Siglo XXI [ editar ]

Ver también [ editar ]

Ciudades de Japón
  • Cronología de Fukuoka
  • Cronología de Hiroshima
  • Cronología de Kobe
  • Cronología de Kioto
  • Cronología de Nagasaki
  • Cronología de Nagoya
  • Cronología de Osaka
  • Cronología de Tokio ; e Historia de Tokio , con secciones de "eventos importantes"
  • Cronología de Yokohama

Referencias y notas [ editar ]

  1. ^ Lee Injae 、 Owen Miller 、 Park Jinhoon 、 Yi Hyun-Hae, "Historia coreana en mapas", p. 696 (60)
  2. ^ Brown, Delmer M .; Ishida, Ichirō (1979). El futuro y el pasado: una traducción y un estudio del Gukansho, una historia interpretativa de Japón escrita en 1219 . Berkeley: Prensa de la Universidad de California. pag. 67. ISBN 978-0520034600.
  3. ^ Brown, Delmer M .; Ishida, Ichirō (1979). El futuro y el pasado: una traducción y un estudio del Gukansho, una historia interpretativa de Japón escrita en 1219 . Berkeley: Prensa de la Universidad de California. pag. 78. ISBN 978-0520034600.
  4. ^ Sugiura, Eri. "Japón obtiene más de lo que esperaba con el boom turístico" . asia.nikkei.com . Consultado el 2 de julio de 2019 .
  5. ^ Mae Vogel, acebo. "¿Qué hay detrás del boom de viajes de Japón?" . asiancorrespondent.com . Consultado el 2 de julio de 2019 .

Lectura adicional [ editar ]

Publicado en el siglo XIX
  • William Henry Overall , ed. (1870). "Japón". Diccionario de cronología . Londres: William Tegg. hdl : 2027 / uc2.ark: / 13960 / t9m32q949 .
  • George Henry Townsend (1877), "Japón", A Manual of Dates (5.a ed.), Londres: Frederick Warne, hdl : 2027 / wu.89097349427
Publicado en el siglo XX
  • Charles E. Little (1900), "Japón" , Cyclopedia of Classified Dates , Nueva York: Funk & Wagnalls
  • Benjamin Vincent (1910), "Japón", Diccionario de fechas de Haydn (25ª ed.), Londres: Ward, Lock & Co., hdl : 2027 / loc.ark: / 13960 / t89g6g776 - a través de Hathi Trust
  • Brian Moeran (1996). "Cronología de la publicidad y los medios japoneses de 1862 a 1991" . Una agencia de publicidad japonesa: una antropología de los medios y los mercados . Prensa de la Universidad de Hawaii. ISBN 978-1-136-79533-6.
Publicado en el siglo XXI
  • Ian Preston, ed. (2001). "Japón" . Cronología política de Asia central, meridional y oriental . Cronologías políticas del mundo. Publicaciones Europa . págs. 121–140. ISBN 978-1-135-35680-4.
  • Louis Frédéric (2002). "Cronología". Enciclopedia de Japón . Traducido por Käthe Roth. Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-01753-5.
  • Gary D. Allinson (2004). "Cronología" . Historia de la posguerra de Japón (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 0-8014-8912-1.
  • "Línea de tiempo" . Japón: Memorias de un imperio secreto . Estados Unidos: Servicio de radiodifusión pública. 2004.
  • Richard Tames (2008). "Cronología" . Historia de un viajero de Japón (4ª ed.). Estados Unidos: Interlink Books . pag. 243+ . ISBN 978-1-56656-404-5.
  • Yoshio Sugimoto, ed. (2009). "Cronología" . Compañero de Cambridge a la cultura japonesa moderna . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-107-49546-3.
  • William D. Hoover (2011). "Cronología" . Diccionario histórico del Japón de la posguerra . Estados Unidos: Scarecrow Press . ISBN 978-0-8108-7539-5.
  • Jasper Sharp (2011). "Cronología" . Diccionario histórico del cine japonés . Prensa espantapájaros . ISBN 978-0-8108-7541-8.
  • Constantine Vaporis (2012). "Línea de tiempo ... 1543–1868" . Voces del Japón moderno temprano: relatos contemporáneos de la vida cotidiana durante la era de los shogun . Estados Unidos: ABC-CLIO. ISBN 978-0-313-39200-9.
  • Kenneth Henshall (2014). "Cronología" . Diccionario histórico de Japón hasta 1945 . Prensa espantapájaros. ISBN 978-0-8108-7872-3.
  • Mikiso Hane; Luis Pérez (2015). "Cuadro cronológico" . Japón premoderno: un estudio histórico (2ª ed.). Westview Press. ISBN 978-0-8133-4970-1.

Enlaces externos [ editar ]

  • Noticias de la BBC. "Perfil de Japón: línea de tiempo" .
  • "Japón" . Cronología de la historia del arte de Heilbrunn . Nueva York: Museo Metropolitano de Arte .
  • "Cronología del Japón moderno (1868-1945)" . Acerca de Japón: un recurso para profesores . Nueva York: Japan Society .
  • "Historia japonesa: un esquema cronológico" . Asia para educadores . Estados Unidos: Universidad de Columbia .