EMI Música Japón


EMI Music Japan Inc. ( japonés :株式 会社 会社 会社ミュージック ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパン ジャパンuct laboral eléctrica eléctrica ) , anteriormente Tibiba Emi (東芝イーエム アイ式 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社 会社llevar . Se convirtió en una subsidiaria de propiedad total de la compañía de música británica EMI Group Ltd. el 30 de junio de 2007, después de que Toshiba vendiera su participación anterior del 45%. [1] [2] Su director ejecutivo y presidenteera Kazuhiko Koike. Cuando EMI Music Japan se comercializaba como Toshiba-EMI, estaba involucrada en la producción de anime. El 1 de abril de 2013, la compañía desapareció, luego de su absorción en Universal Music Japan como un subsello bajo el nombre EMI Records Japan .

La compañía fue fundada el 1 de octubre de 1960 como Toshiba Musical Industries (東芝音楽工業株式会社, Tōshiba Ongaku Kōgyō Kabushiki Kaisha ) . A partir de 1962, obtuvo la licencia de títulos de Columbia (Reino Unido) para su lanzamiento en Japón. Después de una inyección de capital por parte de Capitol EMI, EMI adquirió el 50% de la empresa en octubre de 1973 y el nombre se cambió a Toshiba EMI Limited . El 3 de octubre de 1994, se cambió el índice de capital de la empresa, en el que EMI obtuvo el 55% y Toshiba poseía el 45% restante. El 30 de junio de 2007, Toshiba Corporation vendió el 45% restante de la participación en la empresa a EMI, lo que le dio a EMI la propiedad total de la empresa. Luego, el nombre se cambió a EMI Music Japan , lo que refleja la desinversión de Toshiba del negocio. [3]En 2012, la sucursal japonesa de EMI Music Japan y Universal Music Group estaba programada para realizar un intercambio corporativo en respuesta a la fusión el 15 de enero de 2013, con Kazuhiko Koike como presidente de EMIJ. [4] El 1 de abril de 2013, EMI Music Japan fue absorbida oficialmente por Universal Music Japan, desapareció como compañía y pasó a llamarse EMI Records Japan . [5] La etiqueta continuó usando el código de catálogo TOCT hasta octubre de 2013, cuando comenzó a usar el código de catálogo TYCT . El sitio web oficial se cerró el 23 de octubre de 2013. [6]

Después de la disolución y absorción, algunos de los ex empleados y ejecutivos de EMI han estado en diferentes compañías fuera de Universal Music. El entonces productor ejecutivo San-e Ichii ha sido el director gerente del Departamento de Expansión de Contenido de Japón. [7] Kazuhiko Koike (también ex director ejecutivo de Universal Music Japan) renunció a su cargo como director ejecutivo a fines de 2013, nueve meses después de la fusión, y se convirtió en presidente no ejecutivo a principios de 2014. Fue reemplazado por Naoshi Fujikura. [8]