Molecularidad


La molecularidad en química es el número de moléculas que se juntan para reaccionar en una reacción elemental (de un solo paso) [1] y es igual a la suma de los coeficientes estequiométricos de los reactivos en la reacción elemental con colisión efectiva (energía suficiente) y orientación correcta . [2] Dependiendo de cuántas moléculas se unan, una reacción puede ser unimolecular, bimolecular o incluso trimolecular.

El orden cinético de cualquier reacción elemental o paso de reacción es igual a su molecularidad y, por lo tanto, la ecuación de velocidad de una reacción elemental puede determinarse mediante inspección a partir de la molecularidad. [1]

Sin embargo, el orden cinético de una reacción compleja (de varios pasos) no es necesariamente igual al número de moléculas involucradas. El concepto de molecularidad solo es útil para describir reacciones o pasos elementales.

En una reacción unimolecular, una sola molécula reorganiza los átomos formando diferentes moléculas. [1] Esto se ilustra con la ecuación

donde P significa Producto(s). La reacción o paso de reacción es una isomerización si solo hay una molécula de producto, o una disociación si hay más de una molécula de producto.

Como puede deducirse de la ecuación de la ley de velocidad, el número de moléculas A que se desintegran es proporcional al número de moléculas A disponibles. Un ejemplo de reacción unimolecular es la isomerización de ciclopropano a propeno: