Fuerzas Armadas de Túnez


Las Fuerzas Armadas de Túnez ( en árabe : القوات المسلحة التونسية ) están formadas por el Ejército , la Fuerza Aérea y la Armada de Túnez.

A partir de 2019, Túnez tenía fuerzas armadas con más de 150 000 efectivos en servicio activo, de los cuales 80 000 eran reclutas. [1] Las fuerzas paramilitares consistían en una guardia nacional de 12.000 miembros. [1] Túnez participa en los esfuerzos de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo ( MONUSCO ) y Costa de Marfil. [3] Los despliegues anteriores de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas para las fuerzas armadas tunecinas han incluido Camboya ( APRONUC ), Namibia ( UNTAG ), Somalia, Ruanda, Burundi, Etiopía/Eritrea ( MINUEE ) y la misión de la década de 1960 en el Congo, ONUC .

El ejército tunecino moderno fue formado en 1831 por Al-Husayn II ibn Mahmud . Durante el período del Protectorado francés (1881-1956), los tunecinos fueron reclutados en un número significativo en el ejército francés , sirviendo como tirailleurs (infantería) y spahis (caballería). Estas unidades estuvieron en servicio activo en Europa durante las dos guerras mundiales, así como en Indochina antes de 1954. La única fuerza militar exclusivamente tunecina permitida bajo el dominio francés era la Guardia Beylical . [5]

El 30 de junio de 1956, el ejército tunecino fue fundado oficialmente por decreto, [6] en forma de regimiento de armas combinadas. El equipo necesario se puso a disposición del joven estado de las existencias francesas. [7] El nuevo ejército inicialmente estaba compuesto por 25 oficiales tunecinos, 250 suboficiales y 1.250 hombres transferidos del servicio del ejército francés, además de 850 ex miembros de la Guardia Beylical. [5] Aproximadamente 4.000 soldados tunecinos continuaron en el servicio del ejército francés hasta 1958, cuando la mayoría se transfirió al ejército tunecino, que alcanzó una fuerza de más de 6.000 ese año.

La admisión de reclutas para el servicio militar, hecha obligatoria en enero de 1957, más la retirada de los reservistas permitieron que el ejército creciera a doce batallones que sumaban 20.000 hombres en 1961. [7] El sesenta por ciento de esas tropas se desplegaron para tareas de vigilancia y defensa fronterizas.

Las unidades tunecinas entraron en acción por primera vez en 1958 después de las intrusiones francesas en el sur en busca de combatientes del Ejército de Liberación Nacional (Argelia) . En 1960, las tropas tunecinas sirvieron con las Fuerzas Nacionales de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en el Congo. 1.020 soldados de las Fuerzas Armadas de Túnez estuvieron entre las primeras tropas de la ONU en llegar al Congo, el 20 de julio de 1960. [8] En 1961 se produjeron enfrentamientos con las fuerzas francesas con base en Bizerta . Más de 600 hombres cayeron en batalla contra las fuerzas francesas. Los franceses evacuaron la base tras negociaciones posteriores con el Gobierno tunecino.


Artillería y artilleros tunecinos, hacia 1900
El almirante Edmund P. Giambastiani (derecha), vicepresidente del Estado Mayor Conjunto , se reúne con el general de brigada Mahmoud Ben M'hamed , jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Túnez, en el aeropuerto de Cartago en Túnez, el 4 de mayo de 2007.
Giscon (510), una embarcación de ataque rápido de la Armada de Túnez, fotografiada el 21 de octubre de 2008