Efecto Voigt


El efecto Voigt es un fenómeno magneto-óptico que rota y eliptiza la luz polarizada linealmente enviada a un medio ópticamente activo. [1] A diferencia de muchos otros efectos magneto-ópticos como el efecto Kerr o Faraday que son linealmente proporcionales a la magnetización (o al campo magnético aplicado para un material no magnetizado), el efecto Voigt es proporcional al cuadrado de la magnetización ( o cuadrado del campo magnético ) y se puede ver experimentalmente en incidencia normal. Existen varias denominaciones para este efecto en la literatura: el efecto Cotton-Mouton (en referencia a los científicos franceses Aimé Cotton y Henri Mouton), el efecto Voigt (en referencia al científico alemán Woldemar Voigt ), y la birrefringencia magnético-lineal . Esta última denominación es más cercana en el sentido físico, donde el efecto Voigt es una birrefringencia magnética del material con un índice de refracción paralelo ( ) y perpendicular ) al vector de magnetización o al campo magnético aplicado.

Para una onda incidente electromagnética polarizada linealmente y una muestra polarizada en el plano , la expresión de la rotación en geometría de reflexión es:


Esquema del efecto Kerr polar, efecto Kerr longitudinal y efecto Voigt
Marco y sistema de coordenadas para la derivación del efecto Voigt. , y se refieren al campo electromagnético incidente, reflejado y transmitido.
Fig. 1: a) Ciclo de histéresis experimental en una muestra plana (Ga,Mn)As b) Ciclo de histéresis de Voigt obtenido extrayendo la parte simétrica de (a). c) Kerr longitudinal obtenido extrayendo la parte asimétrica de (a)
Fig. 2: a) Mecanismo de conmutación de una muestra en el plano (Ga,Mn)As para un campo magnético aplicado a lo largo del eje [1-10] a 12 K. b) Señal Voigt simulada a partir del mecanismo que se muestra en a)