Wijnand Nuijen


Wijnand Jan Josephus Nuijen (4 de marzo de 1813 - 2 de junio de 1839) fue un pintor y grabador holandés especializado en paisajes y muy influenciado por los románticos franceses.

Nacido en La Haya (Den Haag) de padre panadero que reconoció el talento de su hijo, Nuijen fue aprendiz a los doce años de Andreas Schelfhout , un artista local. Entre 1825 y 1829 estudió en la Den Haag Tekenacademie, con Bartholomeus Johannes van Hove. En su corta vida, Nuijen se convirtió en un prolífico pintor de paisajes rurales y marinos, pasando mucho tiempo en Normandía y las costas del norte de Francia. Aquí cayó bajo el hechizo de pintores que trabajaban en Francia, como Richard Parkes Bonington (1802-1828) y Eugène Isabey .(1803-1886), quienes pintaron pueblos pintorescos, puertos de Normandía y paisajes marinos, con una espontaneidad que Nuijen admiró y adoptó. Su preocupación por las ruinas es típicamente romántica y su uso del color y la textura recuerda a las acuarelas de Turner .

La sociedad Felix Meritis de Amsterdam le otorgó una medalla en 1829 por su acuarela de un paisaje forestal. Al finalizar sus estudios, viajó a Bélgica , Francia y Alemania, en ocasiones con su compañero de pintura Antonie Waldorp [1803–1866]. Nuijen se convirtió en miembro de la Koninklijke Akademie en Amsterdam en 1836, y poco antes de su muerte se casó con la hija de Schelfhout, su antiguo tutor. [1] Nuijen murió en La Haya el 2 de junio de 1839.

Nuijen era inusual entre los pintores holandeses de la época, su teatralidad y estilo liberal contrastaban con la representación casi fotográfica que era entonces la norma. El rey Guillermo II admiraba enormemente la obra de Nuijen, y cuando compró el "Naufragio" en 1843 ya poseía otras cinco pinturas de Nuijen.

W. Nuijen, Barcos en un puerto francés durante la marea baja , 1836, tiza negra y acuarela sobre papel, 31,2 x 38,6 cm Rijksmuseum


W. Nuijen, 1838: Paisaje fluvial con ruinas , óleo sobre lienzo, 99 x 141,5 cm, Rijksmuseum