Festival de Lichi y Carne de Perro


El Festival de Lichi y Carne de Perro (o Festival de Carne de Perro de Yulin ) es un festival anual que se celebra en Yulin, Guangxi , China, durante el solsticio de verano en el que los asistentes al festival comen carne de perro y lichis . El festival comenzó en 2009 y dura unos diez días durante los cuales, según los informes, miles de perros son consumidos. El festival ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional.

El festival se celebra anualmente en Yulin, Guangxi, China , durante el solsticio de verano en junio, comiendo carne de perro y lichis . [2] Al principio, se informó que se habían consumido aproximadamente 10,000 perros por cada evento anual del festival. [2] Algunos estiman que este número disminuyó a 1000 en 2015. [3]

Los organizadores del festival afirman que los perros son sacrificados humanamente [2] y que "comer perro no es diferente de comer cerdo o ternera". [4] Los activistas y defensores de los derechos de los animales, sin embargo, afirman que los animales son tratados con crueldad. Algunos medios de comunicación, incluidos los tabloides, informaron que los perros son torturados o hervidos vivos intencionalmente para mejorar el sabor de su carne. [5] Varios otros informes han declarado que desde 2015 ha habido poca evidencia de esas acusaciones. [6] [7]

Hay denuncias de que muchos de los perros comidos parecen haber sido mascotas robadas de las aldeas locales, a juzgar por sus collares y, a veces, por miembros de la familia que identifican a sus propias mascotas. [8]

A pesar de la creencia generalizada de que los perros consumidos en el festival fueron criados en granjas de perros, un estudio realizado por la Fundación Animals Asia informó que la mayoría de los perros que se consumen son mascotas extraviadas o robadas. Aproximadamente el 70% de las aldeas rurales encuestadas en China han sufrido misteriosas pérdidas de perros. [9] [10]

En medio de la pandemia de COVID-19 , el Ministerio de Agricultura de la República Popular China declaró oficialmente que los perros son compañeros y no deben ser tratados como ganado, [11] prohibiendo así su matanza y venta comercial. [12]