Acayucan (municipio)


El Municipio de Acayucan es uno de los 212 municipios del estado mexicano de Veracruz . Se ubica en el sureste del estado, en la región Olmeca . La cabecera municipal es la ciudad de Acayucan, Veracruz . Cubre un total de 724,65 km² (279,79 millas cuadradas).

En el Censo del INEGI de 2005, el municipio reportó una población de 79,459, de los cuales 49,945 vivían en la cabecera municipal. [3] De la población del municipio, 3.655 (5,22%) hablaban una lengua indígena , principalmente popoluca , seguida en número por el zapoteco .

Los conquistadores Gonzalo de Sandoval y Hernán Cortés pasaron por Acayucan en la ruta de Tuxtepec a Tenochititlán . En 1580 formaba parte de la "Villa de Espíritu Santo" ( Coatzacoalcos ); cuando esta fue arrasada por los piratas, Ayayucan se convirtió en la sede de la Alcaldía Mayor . [1]

Después de la Guerra de Independencia de México en 1821, el municipio de Acayucan se estableció en 1824. San Martín Acayucan se convirtió en villa en 1824 y en pueblo el 13 de junio de 1848. La comunidad fue destruida por un huracán en 1888. [1]

Hilario C. Salas tomó el pueblo de Acayucan en su lucha contra la dictadura porfiriana en 1906. San Martín Acayucan se convirtió en ciudad el 26 de septiembre de 1910. [1]

La electrificación llegó a la ciudad en 1946. La iglesia católica fue destruida en el terremoto de julio de 1957 . [1]