Anders Munk


Anders Munk (nacido en 1922 en Kolding - muerto en junio de 1989 en Copenhague ) fue un micólogo danés . Era un experto del grupo fúngico coloquialmente conocido como Pyrenomycetes , [1] y mejor conocido por su trabajo de 1957 "Danish Pyrenomycetes". [2]

La introducción de Munk a la micología fue de Poul Larsen , quien anteriormente fue maestro y ex colega de los padres de Munk. Alrededor de ese tiempo, Munk también se puso en contacto con el biólogo Øjvind Winge , quien le presentó a Munk los Pyrenomycetes, que también eran su principal interés. Munk comenzó a estudiar botánica en la Universidad de Copenhague en 1940. Su interés por los hongos aumentó aún más después de leer el trabajo de John Axel Nannfeldt de 1932 sobre la morfología y la sistemática de los discomicetos . Munk trabajó durante algunos veranos en el Laboratorio de Historia Natural Mols, recién inaugurado  [ da ], donde incrementó sus conocimientos sobre la ecología de los Pyrenomycetes. [3]

Después de graduarse en 1946, Munk consiguió un trabajo a corto plazo en Løvens Kemiske Fabrik (ahora LEO Pharma ). No disfrutaba del trabajo (fabricar antibióticos ), y poco después empezó a enseñar en Th.Langs Skoler  [ da ] , una escuela privada en Silkeborg . Continuó sus estudios de posgrado en su tiempo libre y defendió su tesis doctoral en 1953. Aparte de una beca a corto plazo con Morten Lange en 1963, el resto de la carrera de Munk se dedicó en gran medida a la enseñanza. [3]

Munk estaba casado con Ruth, a quien conoció como compañera de estudios en la universidad y con quien tuvo cuatro hijos. Pasó los últimos años de su vida con dolor por espondilosis de las vértebras cervicales . [3]

Se han nombrado varios hongos en honor a Munk, entre ellos: Capronia munkii Unter. (1995) ; [4] Endoxyla munkii Unter. 1993) ; [5] Hypoxylon munkii Whalley, Hammelev & Talig. (1988) ; [6] y Trichodelitschia munkii N.Lundq. (1964) . [7]