Antonio Vico (cardenal)


Antonio Vico S.TD JUD ( 9 de enero de 1847 - 25 de febrero de 1929) fue un Cardenal de la Iglesia Católica Romana y Prefecto de la Congregación de Ritos .

Vico nació en Agugliano , Italia. Fue educado en el Collegio Capranica de Roma y desde 1873 hasta 1876 estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana donde obtuvo doctorados en filosofía, teología y un doctorado en derecho civil y canónico .

Fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1873 en Ancona . Realizó labor pastoral en la diócesis de Roma desde 1876 hasta 1877. Se desempeñó como secretario de la nunciatura en España desde 1877 hasta 1880 y fue secretario de la delegación apostólica en Constantinopla hasta 1883. Se desempeñó como auditor de la nunciatura en Francia desde 1883 hasta 1887 y de la nunciatura en España hasta 1893 y de la nunciatura en Portugal desde 1893 hasta 1897. Fue nombrado Chambelán Privado de Su Santidad el 25 de mayo de 1886.

Fue nombrado Arzobispo titular de Filipos por el Papa León XIII el 22 de diciembre de 1897. Se desempeñó como Delegado Apostólico en Colombia desde 1897 y como Nuncio Apostólico en Bélgica desde 1904 y en España hasta 1907.

Fue creado y proclamado Cardenal-Presbítero de San Calixto en el consistorio del 27 de noviembre de 1911 por el Papa Pío X. Participó en el cónclave de 1914 que eligió al Papa Benedicto XV . El Papa Benedicto lo nombró Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos el 11 de febrero de 1915. Fue elegido cardenal obispo, asumiendo la sede suburbicaria de Porto e Santa Rufina el 6 de diciembre de 1915. Participó en el cónclave de 1922 que eligió Papa Pío XI . Murió en Roma en 1929 a la edad de 82 años.

Habiendo consagrado a Filippo Cortesi al episcopado, el Cardenal Vico pertenece al linaje episcopal del Papa Francisco . [1]