Cultura de evaluación


La cultura de evaluación es un subconjunto de la cultura organizacional [1] definida por los valores, creencias y suposiciones de sus miembros. En la educación superior , una cultura de evaluación positiva se caracteriza por relaciones de confianza, toma de decisiones basada en datos , respeto por la profesión docente y una sed interna de descubrimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes . [2] [3] La cultura de evaluación positiva generalmente connota la existencia de condiciones para la colaboración entre los profesionales, estructuras de recompensa, oportunidades de desarrollo profesional para el profesorado y el personal, [4]participación de los estudiantes y un compromiso compartido entre los líderes para lograr mejoras institucionales que sean sostenibles. [5] [6] [7]

La cultura de evaluación puede revelarse conductualmente a través de factores tales como: celebración de éxitos , revisión integral del programa, uso compartido de terminología y lenguaje comunes, [8] provisión de apoyo técnico y uso de mensajes afirmativos para transmitir significado de manera efectiva. [9] La cultura de la evaluación ha sido medida por los estudiosos de las percepciones entre los profesores [10] para determinar las motivaciones, el sentido de apoyo y los niveles de miedo relacionados con la evaluación.