Codificación axial


La codificación axial es el desglose de temas centrales durante el análisis de datos cualitativos . La codificación axial en la teoría fundamentada es el proceso de relacionar códigos (categorías y conceptos) entre sí, a través de una combinación de pensamiento inductivo y deductivo. Se entiende el marco básico de las relaciones genéricas, según Strauss y Corbin (1990, 1998) quienes proponen el uso de un " paradigma de codificación", para incluir categorías relacionadas con (1) el fenómeno en estudio, (2) las condiciones relacionadas con ese fenómeno (condiciones de contexto, condiciones intervinientes -estructurales- o condiciones causales), (3) las acciones y estrategias interaccionales dirigidas a gestionar o manejo del fenómeno y (4) las consecuencias de las acciones/interacciones relacionadas con el fenómeno.Como subraya Kelle, el marco teórico implícito o explícito necesario para identificar categorías en datos empíricos se deriva, en los procedimientos explicados por Strauss y Corbin (1990) , a partir de un “modelo general de acción enraizado en la teoría social pragmatista e interaccionista ” (Kelle, 2005, párr. 16).Este modelo o marco teóricosubraya la importancia de "analizar y modelar las estrategias de acción e interacción de los actores" (párr. 16). La codificación axial es una piedra angular del enfoque de Strauss y Corbin (1990, 1998), pero Charmaz (2006) la considera altamente estructurada y opcional. [1] [2] [3] [4] [5]