Brian Currín


Brian Currin (nacido el 20 de septiembre de 1950) es un abogado sudafricano que jugó un papel decisivo en el establecimiento de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación .

Currin ejerció la abogacía en Pretoria de 1977 a 1987, especializándose en derecho laboral y derechos civiles y humanos, y ahora trabaja en mediación y transformación institucional. En 1994, el presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela , lo nombró para presidir un Comité de Auditoría de Prisiones y posteriormente participó en la creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación . En 1987 fundó la Dirección Nacional de Abogados por los Derechos Humanos que presidió durante ocho años.

Ha trabajado en Sri Lanka , Ruanda y Medio Oriente en transformación política. Currin ahora copreside la Comisión de Revisión de Sentencias en Irlanda del Norte , que decide sobre la liberación anticipada de los presos que han cometido delitos relacionados con el terrorismo.

En 2000, se convirtió en mediador independiente en la disputa del desfile de Drumcree y dijo que esperaba poder lograr un gran avance en el papel de mediador porque era un forastero completamente independiente. Pero renunció a su cargo en diciembre de 2001, diciendo que como Portadown Orangemen se había retirado del diálogo, "no podía llevar el proceso más lejos". [1]

Currin ha estado involucrado desde 2004 [2] en tratar de ayudar a resolver el Conflicto Vasco . Su trabajo ha sido financiado por Joseph Rowntree Charitable Trust . [2]

En los últimos años forma parte del equipo de mediadores internacionales implicados en la búsqueda de una salida negociada del conflicto en el País Vasco entre la banda terrorista vasca ETA (País Vasco y Libertad) y los gobiernos de España y Francia. En noviembre de 2010 se constituyó oficialmente este grupo como Grupo de Contacto Internacional para el País Vasco . El Grupo tenía como mandato “agilizar, facilitar y posibilitar la consecución de la normalización política en el País Vasco” [3]


Brian Currín