Asociación Catalana de Ciegos y Deficientes Visuales


La Asociación Catalana de Ciegos y Deficientes Visuales (Associació Catalana de Cecs i Disminuïts Visuals – ACCDV), con sede en Barcelona (Cataluña, España), es una entidad sin ánimo de lucro , inscrita en el Registre d'Associacions de la Conselleria de Justícia de la Generalitat de Catalunya con el número 14.965 y declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior el 29 de diciembre de 1997.

En 1993 se formó la Asociación Catalana de Ciegos y Deficientes Visuales (ACCDV) por un grupo de personas que dieron apoyo y financiación inicial. El motivo de esta formación se debió a la falta de integración social y de servicios básicos para las personas locales con discapacidad visual . La intención de la ACCDV era ofrecer servicios, dar voz a los problemas locales, mejorar la integración social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

El 17 de febrero de 1994 la ACCDV fue inscrita en el Registro de la Direcció General de Dret i d'Entitats Jurídiques del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya con el número 14.965.

La ACCDV comenzó inicialmente ofreciendo principalmente actividades de animación sociocultural con el apoyo de algunos voluntarios en un apartamento privado. Gracias a la participación del voluntariado, la ACCDV pudo ampliar sus áreas de trabajo a Servicios Personales, Servicios Culturales y Servicios Sociales.

En 1996, la ACCDV se trasladó a una pequeña oficina y firmó un convenio con la Dirección General de Objeción de Conciencia del Ministerio de Justicia para incluir a los objetores de conciencia en sus actividades. El elevado número de voluntarios y objetores implicados hizo necesaria la creación de cursos específicos para formalizar la formación recibida.

Al año siguiente, el Ministeri de l'Interior reconoció la tarea de la ACCDV y la declaró de Utilidad Pública el 29 de diciembre.