Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Clan MacLachlan )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Una representación romántica de la era victoriana de un miembro del clan por RR McIan , de The Clans of the Scottish Highlands , publicada en 1845

Clan Maclachlan , también conocido como Clan Lachlan , [2] Clann Lachainn (Argyll) , [1] y Clann Lachlainn , [1] es un clan escocés de las tierras altas que históricamente se centró en las tierras de Strathlachlan (Srath Lachainn "Valle de Lachlan") en Loch Fyne , Argyll en la costa oeste de Escocia. [3] El clan afirma descender de Lachlan Mor, que vivió en Loch Fyne en el siglo XIII y que dejó su nombre en el campo que una vez controló: lugares como Strathlachlan , Castle Lachlan y Lachlan Bay.. [4] La tradición da a Lachlan Mor un descendiente de un príncipe irlandés de la dinastía O'Neill , Ánrothán Ua Néill , hijo de Áed, hijo de Flaithbertach Ua Néill , rey de Ailech y Cenél nEógain , fallecido en 1036. El clan Maclachlan se ha asociado con otros clanes, como el Clan Lamont , el Clan Ewen de Otter , el Clan MacNeil de Barra y los MacSweens : como todos afirman descender de Anrothan O'Neill, que abandonó Irlanda por Kintyre en el siglo XI. A partir de este descenso, el clan reclama un nuevo descenso del legendario Niall Noigíallach ,Gran Rey de Irlanda , que vivió desde mediados del siglo IV hasta principios del siglo V.

El clan participó en los levantamientos jacobitas como fieles partidarios de los reyes Estuardo de Escocia. El decimoséptimo jefe del clan murió en la batalla de Culloden en 1746. [4] Tras la derrota de los jacobitas, se dice que un buque de guerra del Gobierno dañó la sede del clan del antiguo castillo Lachlan. [5]

Hoy en día, el clan está vivo y vive como la Sociedad Clan Maclachlan y el Fideicomiso Lachlan . Lachlan Trust es una organización benéfica escocesa registrada que acepta donaciones para preservar la herencia del Clan Maclachlan. [6] La Sociedad Clan Maclachlan consta de ocho sucursales en todo el mundo, incluidas Australia, Gran Bretaña e Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda y los Estados Unidos de América. [7]

Historia [ editar ]

Orígenes [ editar ]

El clan Maclachlan afirma descender de Lachlan Mor, que vivió a orillas del lago Fyne en el siglo XIII. Lachlan pertenecía a la familia que originalmente emigró de Irlanda a Escocia en el siglo XI. ver clan irlandés McLaughlin (apellido) Se dice que el progenitor de esta familia, Anrothan, hijo de Aodh O'Neil, rey del norte de Irlanda, se casó con la heredera del rey de Escocia y ganó tierras haciendo campaña allí. Moncreiffe escribió que era más probable que Anrothan se casara con una hija del rey local de Argyll o un sub-rey de Cowal y, a través de este matrimonio, los descendientes de Anrothan obtuvieron el control de las tierras de Knapdale y Cowal., y varios clanes escoceses afirman ser descendientes de él, incluido el clan MacNeil de Barra , el clan Lamont, el clan MacEwen de Otter y los MacSweens que se convirtieron en el clan irlandés Sweeney que abandonó Escocia y regresó a Irlanda en el siglo XIV como líderes de Gallowglass .

Historia temprana [ editar ]

Ruinoso castillo antiguo de Lachlan , con vistas a la bahía de Lachlan en Loch Fyne . El castillo fue construido en algún momento del siglo XV y finalmente abandonado en el siglo XVIII.

Alrededor de 1230 Gilchrist Maclachlan fue testigo de una carta de Kilfinan otorgada por Laumanus, antepasado del Clan Lamont . [8] La primera evidencia documental de la propiedad de las tierras del clan se registró en 1292, cuando Gilleskel Maclauchlan recibió una carta de sus tierras en Ergadia de manos de John, rey de Escocia . [8] [9]

Según el historiador GWS Barrow , Gillespie Maclachlan aparece en el Ragman Rolls , cuando los magnates de Escocia firmaron su lealtad a Eduardo I de Inglaterra , en 1296, "los empleados de este período que escribían documentos anglo-franceses a menudo tenían dificultades con el nombre Lachlan, y traducido por alguna forma del nombre más familiar Rothland, o Roland. Así, desapercibido para los historiadores del Clan Lachlan, Gillespie MacLachlan figura en el Ragman Roll como 'Gilascope fiz Rouland, de counte de Perth' ". [10]

En algún momento entre 1306 y 1322 Gillespie recibió, en carta de Robert I de Escocia , la tierra de diez centavos de "Schyrwaghthyne" (Strathlachlan) y otras tierras. [11] También aparece en la lista de magnates escoceses que se sentaron en el primer Parlamento del rey de Escocia en St Andrews , [9] en 1309. Gillespie fue uno de los dieciséis magnates escoceses que firmaron una carta a Felipe IV de Francia. en 1309. [11] [12] El rey de Francia había pedido ayuda a Escocia en una cruzada que estaba formando, y los escoceses respondieron que estaban en guerra con Inglaterra y que tenían las manos ocupadas. [12]Su nombre aparece en una de las etiquetas de sello con esa letra, aunque el sello real que se había adherido a la etiqueta se ha perdido desde entonces. [11]

En 1314, "Guyllascop Maclouchlan en Ergadia" (Gillespie Maclachlan de Argyll) [13] otorgó cuarenta chelines esterlinas a los Frailes Predicadores de Glasgow , cuya suma debía pagarse con sus peniques de Killbride, cerca del Castillo Lachlan. [11] ("juxta castrum meum quod dicitur Castellachlan"). Gillespie murió en 1322 y fue sucedido por su hermano Patrick. Patrick se casó con una hija de James, el mayordomo de Escocia, y tuvo un hijo, Lachlan, que más tarde lo sucedió. [8] En 1410 Iain Maclachlan, señor de Strathlachlan, ("Johonne Lachlani domino de Straithlaon"), fue testigo de una carta de Lamont. [4]En 1456 el hijo de Lachlan, "Donaldus Maclachlane dominus de Ardlawan" ("Ardlachlan", o Castillo Lachlan), [14] como su antepasado Gillespie, otorgó a los Frailes Predicadores de Glasgow seis chelines y ocho peniques por año, de los mismos pennylands de Killbride. al lado de su casa Castle Lachlan. [11]

Se pensaba que una tradición de los terratenientes de Maclachlan databa de la era de las Cruzadas . La tradición era que el laird de Strathlachlan (Maclachlan de Strathlachlan) y el laird de Strachur (Campbell de Strachur) asistían a los funerales de cada uno y "depositaban la cabeza de su vecino en la tumba". [11] Se pensó que esta tradición se originó en las Cruzadas porque, "se dice que los jefes de estas dos familias fueron juntos a la guerra, y cada uno se comprometió solemnemente con el otro para ponerlo en el lugar de enterramiento de su familia si caía En batalla". [11]

Finales del siglo XV en adelante [ editar ]

Capilla Kilmorie después de renovaciones en 2006. Se encuentra entre el antiguo y el nuevo Castillo Lachlan, y es el cementerio tradicional de los jefes del Clan Maclachlan. [15]

En 1487 Iain Maclachlan de Strathlachlan, fue testigo de un vínculo de Dougall Stewart de Appin con Colin Campbell, primer conde de Argyll . [4] Iain murió alrededor de 1509 y su hijo Gillescop (o alternativamente Archibald ) se casó con una hija de Iain Lamont de Inveryne, el jefe del Clan Lamont. [4] Iain fue sucedido por su hijo, Lachlan, quien más tarde expulsó por la fuerza a Archibald Lamont de Stroiog de sus tierras. [4] Para esto, el jefe de Maclachlan fue convocado ante el Consejo Privado, que dictaminó que aunque Lachlan reclamó las tierras de Lamont a través de su abuelo materno (el jefe del Clan Lamont), un heredero de Lamont era preferible a un heredero de Maclachlan. [4]Lachlan murió en algún momento entre 1557 y 1559, y fue sucedido por su segundo hijo, Archibald. [4] En 1587, el jefe del clan, "M'Lauchlane", aparece en la lista de nombres de los terratenientes en las tierras altas y las islas, en cuya tierra habitaban los hombres destrozados . [16] Archibald sólo tenía hijas y, a su vez, fue sucedido por su sobrino Lachlan Og ("Lauchlane oig Macklauchlane, hijo de sus hermanos"). [4]

No mucho después de asumir la jefatura, Lachlan Og se vio obligado a renunciar a algunas de sus tierras al jefe de los Lamonts, debido al asesinato de Robert Lamont de Silvercrags por Lachlan Maclachlan de Dunnamuch. [4] Lachlan Og lideró el clan en la campaña de Archibald Campbell, séptimo conde de Argyll contra Sir James Macdonald de Islay y su rebelión en 1615. [4]

Lachlan Maclachlan de ese Ilk fue sucedido por su hijo Archibald, quien es considerado el decimoquinto jefe del clan. [4] En 1680, las tierras de Archibald fueron erigidas en una baronía por Carlos II de Inglaterra llamada Baronía de Strathlachlan, que tenía su centro en el castillo de Lachlan. [4] Hasta el día de hoy, el jefe del clan recibe el nombre de barón de Strathlachlan.

Levantamientos jacobitas [ editar ]

Los Maclachlans eran leales jacobitas . Se dice que estuvieron presentes en la batalla de Killiecrankie en 1689. [4] En el levantamiento jacobita de 1715, Lachlan Maclachlan de ese Ilk "firmó el Discurso de bienvenida al viejo caballero, el legítimo rey James VIII Stuart, en su desembarco en Escocia". [4] Archibald Brown, en The History of Cowal , escribió: "El jefe de MacLachlan apareció con el conde de Mar en Sheriffmuir como coronel en el ejército del pretendiente, y para este acto se dice que Campbell de Ardkinglas siguió a MacLachlan como un sabueso para cinco años y lo mataron a tiros en 1720 ". [4]

Lachlan, el decimoséptimo jefe del Clan Maclachlan participó en el levantamiento jacobita de 1745 y perdió la vida al frente del clan en la batalla de Culloden . [4] El Lord Presidente Duncan Forbes estimó que la fuerza de Maclachlan en ese momento era de unos 200 hombres. [17] En 1748, el reverendo John MacLachlan de Kilchoan, en una carta al reverendo Robert Forbes , escribió: [4] [18]

Espero que se fije en Collonel MacLachlan de ese Ilk , a quien los periódicos y revistas descuidaron. Es cierto que sólo consiguió levantar a pocos miembros de su clan, porque la mayoría de ellos están situados en medio de los Campbell. Sin embargo, asistió al Príncipe en Gladsmuir , y marchó con él a Carlyle , de donde fue destacado por el Príncipe con una amplia comisión y 16 caballos para conducir a Inglaterra a los 3.000 hombres que estaban entonces en Perth ... ... El Collonel se reunió con nosotros de nuevo en Stirlin , y cuando nos retiramos a Inverness, el príncipe lo nombró comisario del ejército. En la batalla de Culloden tenía un regimiento de 300 hombres, de los cuales 115 eran su propia gente y 182 eran mackleanos., que eligió estar bajo su mando, al ver que su jefe no estaba allí. Siendo dicho Collonel el último que recibió órdenes del Príncipe en el campo de batalla, fue disparado por una bala de cañón mientras avanzaba a caballo para liderar su regimiento, que estaba trazado entre los Macintosh y los Stewarts de Appin . [18]

Después de la derrota jacobita, un barco del gobierno navegó por el lago Fyne y bombardeó el castillo de Lachlan, lo que obligó a la familia del jefe a abandonar su residencia, [4] y en Edimburgo los colores de Maclachlan fueron quemados por orden del duque de Cumberland . [19] Se había asumido que las tierras del jefe habían sido confiscadas por su apoyo al Joven Pretendiente y la causa jacobita, pero se dictaminó que había sido asesinado antes de que pudiera ser atacado . [4] El jefe de los Campbell, Archibald Campbell, tercer duque de Argyll, quien aunque ayudó a aplastar a las fuerzas jacobitas, ayudó a Donald, hijo del difunto jefe Maclachlan, y ayudó a salvar sus tierras. [4] El 12 de febrero de 1747, Donald Maclachlan de ese Ilk recibió una carta para sus tierras "por intercesión del duque de Argyll ", aunque fue una decisión considerablemente impopular en ese momento, y las propiedades de Maclachlan fueron "inspeccionadas pero luego se encontró que no se perderá ". [4]

El clan moderno [ editar ]

New Castle Lachlan , la residencia del actual jefe del clan. Este 'castillo' del siglo XVIII se ha dividido y el jefe alquila la mitad.

A principios del siglo XIX, se construyó un nuevo Castillo Lachlan para los jefes del clan, [4] y sigue siendo la sede del clan hasta el día de hoy. El último de los jefes de línea masculinos del Clan Maclachlan fue John Maclachlan, quien murió en 1942. [4] Fue sucedido por su hija, la vigésimo cuarta jefa del clan, Marjorie Maclachlan de Maclachlan. [4] Bajo su mando se formó la Sociedad Clan Maclachlan en 1979, [20] y a su muerte en 1996, fue sucedida por su hijo mayor Euan John Maclachlan de Maclachlan, Jefe del Clan Maclachlan, 25 de Maclachlan y Barón de Strathlachlan. [4] [21] que es miembro del Consejo Permanente de Jefes Escoceses. [19]

Hoy en día, el clan está vivo y vive como la Sociedad Clan Maclachlan y el Fideicomiso Lachlan . La Sociedad Clan Maclachlan consta de ocho sucursales en todo el mundo, incluidas Australia, Gran Bretaña e Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda y los Estados Unidos de América. [7] El Lachlan Trust es una organización benéfica escocesa registrada que recibe donaciones para preservar el legado del Clan Maclachlan. El fideicomiso, en parte con Historic Scotland y el Heritage Lottery Fund , ayudó a recaudar £ 100,000 para la preservación de Kilmorie Chapel, el lugar de enterramiento tradicional de los jefes. [15] El proyecto se completó en 2006, [6]en memoria del vigésimo cuarto jefe (la madre del jefe actual). [15] Desde entonces se ha aprobado más financiación de la Escocia histórica y el Fondo de Lotería del Patrimonio para la conservación del antiguo castillo y la construcción de una nueva pasarela sobre el río Lachlan. El trabajo comenzó en la primavera de 2013 con la construcción de andamios en la esquina oeste del antiguo castillo. El plan es desarrollar el sitio para el disfrute de los visitantes, con caminos mejorados, un sendero natural y puntos de información sobre el patrimonio de la zona. [22]

Castillo Lachlan [ editar ]

Old Castle Lachlan se encuentra en la costa este de Loch Fyne, cerca de Newton. El castillo en ruinas data del siglo XV, [23] [24] [25] y se encuentra a unos 21,3 m (70 pies) de norte a sur, 16,5 m (54 pies) de este a oeste y en su punto más alto a 13,1 m (43 pies). m) alto. [26]

A finales del siglo XVIII, Donald Maclachlan supervisó la construcción de New Castle Lachlan , una mansión que se encuentra a unos diez minutos a pie del ruinoso castillo antiguo. [27] [28] Esta nueva casa se construyó por primera vez en el estilo Queen Anne , luego, a finales del siglo XIX, se transformó en la casa señorial escocesa que se encuentra hoy. [29] El edificio, en la finca de 1,500 acres (2,3 millas cuadradas; 6,1 km 2 ), se ha dividido en dos con el jefe residiendo en una parte y la segunda disponible para alquiler. [28]

Perfil del clan [ editar ]

Jefe del clan [ editar ]

El jefe actual del Clan Maclachlan es Euan John Maclachlan de Maclachlan , Jefe del Clan Maclachlan, 25 de Maclachlan y Barón de Strathlachlan. [21] El asiento del jefe es el nuevo Castillo Lachlan. [28]

Origen del nombre [ editar ]

El clan Maclachlan afirma como su ancestro epónimo Lachlan Mor. El apellido Maclachlan es una forma anglicanizada del gaélico Mac Lachlainn que es la forma patronímica del nombre personal gaélico Lochlann que significa "extraño". Lochlann fue originalmente un término para describir Escandinavia , compuesto por los elementos loch (que significa "lago" o " fiordo ") + lann (que significa "tierra"). [30] [31]

Simbolismo del clan [ editar ]

Los miembros de los clanes escoceses muestran su lealtad a su clan y al jefe usando insignias con el escudo . Por lo general, se usan en un capó. Las insignias de la cresta generalmente se componen de la cresta heráldica del jefe rodeada por una correa y una hebilla con el lema o eslogan heráldico del jefe . La insignia del escudo utilizada por los miembros del Clan Maclachlan contiene el lema latino FORTIS ET FIDUS , que se traduce como "fuerte y fiel". [32] El blasón de la cresta dentro de la insignia es (Emisor de una corona de cresta de cuatro (tres) hojas de fresa visibles O) un castillo asentado sobre una roca todo apropiado . [33]Otro símbolo de clan que se utiliza para mostrar la afiliación de un miembro del clan es una insignia de clan o una insignia de planta. Estas insignias, que constan de una planta en particular, a veces se dice que son el medio original de identificación utilizado por los clanes escoceses. El clan Maclachlan tiene atribuidas dos insignias de clan. Estos incluyen: serbal (o ceniza de montaña) y bígaro menor. [32]

A muchos clanes también se les atribuyen melodías de flauta. La música de gaita del Clan Maclachlan es Moladh Màiri (traducción del gaélico: "En alabanza de María"). [32]

Tartanes [ editar ]

Ver también [ editar ]

  • Familia claflin
  • Clan escocés
  • Lochlann , descripción e historia de la palabra de la que se deriva el apellido Maclachlan
  • Harriet Maclachlan (Sra. Alexander Campbell de Possil ), hija mayor de Donald Maclachlan, pintado por Sir Henry Raeburn .

Notas [ editar ]

  1. ^ a b c d Mac an Tàilleir, Iain. "Ainmean Pearsanta" ( docx ) . Sabhal Mòr Ostaig . Consultado el 15 de octubre de 2009 .
  2. ^ Adán, p. 161.
  3. Origins of the Clan. Consultado el 14 de diciembre de 2007.
  4. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Moncreiffe of that Ilk, págs. 87–92.
  5. ^ MacGibbon y Ross, 357–363.
  6. ^ a b Lachlan Trust Archivado el 6 de julio de 2011 en Wayback Machine. Consultado el 20 de diciembre de 2007.
  7. ↑ a b Branches Consultado el 20 de diciembre de 2007
  8. ^ a b c Maclauchlan y Wilson y Keltie, págs. 165-167.
  9. ↑ a b Eyre-Todd, págs. 347–352.
  10. ^ Barrow, pág. 347.
  11. ↑ a b c d e f g Origines Parochiales Scotiae , p. 75–76.
  12. ↑ a b Campbell, pág. 67.
  13. Liber Collegii Nostre Domine , p. XLIII, 152-153.
  14. Liber Collegii Nostre Domine , p. 179–180.
  15. ^ a b c Comunidad de Strachur & Strathlachlan Archivado el 9 de noviembre de 2007 en Wayback Machine. Consultado el 20 de diciembre de 2007.
  16. ^ Collectanea de Rebus Albanicis , p. 37.
  17. ^ Allardyce, pág. 168. Macklachlen - En irlandés llamado Clan Lachlen, el Laird de Macklachlen es el Jefe que puede criar 200 Hombres.
  18. ↑ a b Forbes, págs. 208–210. ( versión en línea archivada el 4 de julio de 2007 en el sitio web Wayback Machine @ National Library of Scotland )
  19. ^ a b Clan Maclachlan Archivado el 29 de septiembre de 2008 en Wayback Machine. Consultado el 19 de diciembre de 2007.
  20. Clan History Consultado el 17 de diciembre de 2007
  21. ^ a b MACLACHLAN DE MACLACHLAN, JEFE DE MACLACHLAN Consultado el 14 de diciembre de 2007
  22. ^ "Viejo castillo de Lachlan, Escocia" . Old Castle Lachlan, Escocia .
  23. ^ La historia del castillo. Consultado el 4 de marzo de 2013.
  24. Castle Lachlan. Consultado el 17 de diciembre de 2007.
  25. Castle Lachlan. Consultado el 17 de diciembre de 2007.
  26. Castle Lachlan and Strathlachlan Castles, Dwellings and Memorials of Clan MacLachlan Consultado el 17 de diciembre de 2007
  27. Impressive Lachlan Castle. Consultado el 17 de diciembre de 2007.
  28. ^ a b c CASTILLO LACHLAN Archivado el 16 de diciembre de 2007 en Wayback Machine. Consultado el 17 de diciembre de 2007.
  29. ^ Historia obtenida el17 de diciembre de 2007 Archivado el 12 de febrero de 2006 en la Wayback Machine.
  30. McLaughlin. Consultado el 4 de febrero de 2008.
  31. Origen y significado del nombre Laughlin. Consultado el 4 de febrero de 2008.
  32. ^ a b c Clan MacLachlan Association of North America, Inc. Consultado el 14 de diciembre de 2007
  33. ^ Camino; Squire (2000), pág. 206.
  34. ↑ a b c d e MacLachlan Tartans. Consultado el 4 de febrero de 2008.
  35. ↑ a b MacLachlan Clan Tartan WR732 Consultado el 14 de diciembre de 2007
  36. MacLachlan Hunting Tartan. Consultado el 14 de diciembre de 2007.
  37. Moncreiffe (MacLachlan) Clan Tartan WR963 Consultado el 14 de diciembre de 2007
  38. MacLachlan Old 66 Tartan. Consultado el 14 de diciembre de 2007.

Referencias [ editar ]

  • Adán, F (1908). Los clanes, septos y regimientos de las Tierras Altas de Escocia . Edimburgo: W. y AK Johnston . OL  20498477M : a través de Internet Archive .
  • Allardyce, James (ed.). Documentos históricos relacionados con el período jacobita, 1699-1750 . Aberdeen, 1895-1896.
  • Barrow, GW S . El reino de los escoceses: gobierno, iglesia y sociedad del siglo XI al XIV . Prensa de la Universidad de Edimburgo, 2003.
  • Campbell, Alastair . Una historia del clan Campbell; Volumen 2, De Flodden a la Restauración . Prensa de la Universidad de Edimburgo, 2004. ISBN 978-1-902930-18-3 
  • Eyre-Todd, George. Los clanes de las tierras altas de Escocia: su historia y tradiciones . Charleston, Carolina del Sur, EE.UU .: Garnier & Company, 1969.
  • Forbes, Rev. Robert. El Lyon de luto . Vol 2. Edimburgo, 1895. ( versión en línea @ Biblioteca Nacional de Escocia sitio web)
  • MacGibbon, David y Ross, Thomas . La Arquitectura Doméstica y Almenada de Escocia desde el siglo XII al XVIII . Vol 3. Edimburgo: David Douglas, 1889.
  • Maclauchlan, Thomas y Wilson, John y Keltie, John Scott. Una historia de las Tierras Altas de Escocia, los clanes y los regimientos de las Tierras Altas . Edimburgo y Londres: A. Fullarton & Co., 1875.
  • Moncreiffe de ese Ilk, Iain . Los clanes de las tierras altas . Londres: Barrie y Rockliff, 1967.
  • Robertson, Joseph (ed.). Liber Collegii Nostre Domine, Registrum ecclesie BV Marie y S. Anne infra muros civitatis Glasguensis, MDXLIX. Accedunt munimenta fratrum predicatorum de Glasgu, domus dominicana apud Glasguenses carte que supersunt. MCCXLIV-MDLIX . Edimburgo: Maitland Club, 1846.
  • El Iona Club (ed). Collectanea de Rebus Albanicis . Edimburgo: Thomas G. Stevenson, 1847.

Enlaces externos [ editar ]

  • Clan Maclachlan Society y Lachlan Trust
  • Asociación Clan MacLachlan de América del Norte, Inc.
  • Clan MacLachlan Society Rama occidental de EE. UU.
  • Subdivisión de Gran Bretaña e Irlanda de la Sociedad Clan Maclachlan