Jean-Baptiste Coffinhal


Pierre-André-Coffinhal Dubail ( pronunciación francesa: [pjɛʁ ɑdʁe kɔfinal dybaj] ), conocido como Jean-Baptiste Coffinhal ( pronunciación francesa: [ʒɑ batist kɔfinal] ), (7 de noviembre 1762 en Vic-sur-Cère - 6 de agosto de 1794 en París (18 Thermidor Año II)) fue abogado, revolucionario francés , miembro del Consejo General de la comuna de París y juez del Tribunal Revolucionario .

Pierre-André Coffinhal-Dubail [1] era el menor de los seis hijos de Annet-Joseph Coffinhal ( Pailherols 22 de septiembre de 1705 - Vic-sur-Cère 6 de diciembre de 1767), abogado de la bailía de Vic-sur-Cère , y Françoise Dunoyer, que se casó en Aurillac el 18 de mayo de 1745. [2] Provenía de una familia burguesa arraigada, que poseía ya una riqueza y autoridad superior a la de la nobleza local a la que se estaba asimilando.

Dos de sus hermanos mayores, Jean-Baptiste ( Raulhac 1 de abril de 1746 - Aurillac 13 de junio de 1818) [3] [4] y Joseph (Vic-sur-Cère 12 de abril de 1757 - 1 de septiembre de 1841) [5] estudiaron derecho. Jean-Baptiste siguió a su padre como abogado en la Bailía y compró una serie de biens nationaux vendidos al tribunal penal donde trabajó su hermano Joseph durante la Revolución Francesa . Joseph trabajó más tarde en la Cour de cassation y fue ennoblecido por Napoleón, tomando el título de Barón Dunoyer y convirtiéndose en Consejero de Estado. De hecho, después de la Revolución, tanto Jean-Baptiste como Joseph obtuvieron permiso para cambiar su nombre por el de su madre con el fin de disociarse de su hermano. [6]

El propio Coffinhal comenzó a estudiar medicina como su hermano mayor, Pierre, pero pronto la abandonó. Se fue a París , donde encontró un puesto como empleado en la oficina de un fiscal. [7]

Estaba entusiasmado con la Revolución Francesa y participó activamente en la vida política de la ciudad. Fue elector de la Section de l'Île-Saint-Louis (rebautizada como Section de la Fraternité en 1792) para las elecciones legislativas francesas de 1791 y en las elecciones del año siguiente para la Convención . Luego fue nombrado comisionado de policía de esta Sección. Miembro del club de los jacobinos , participó en el asalto al palacio de las Tullerías en agosto de 1792 y se convirtió en juez en el tribunal penal especial creado poco después, el 17 de agosto. En algún momento siguió la moda menor de adoptar nombres clásicos (por ejemplo, Gracchus Babeuf , Anacharsis Cloots) y comenzó a llamarse a sí mismo Mucius Scaevola Coffinhal. [8]

Cuando se creó el Tribunal Revolucionario el 10 de marzo de 1793, fue nombrado uno de sus jueces y, por lo tanto, se hizo amigo de Fouquier-Tinville . [9] Políticamente cercano a Maximilien Robespierre , se comportó con un celo y una intransigencia que engendró un odio profundo entre sus enemigos, junto con su tendencia a las ocurrencias fuera de lugar. [10]


rue Le Regrattier 16, donde vivió Coffinhal en 1793 (placa).