Sello de colorado


El Sello del Estado de Colorado es una adaptación del sello territorial que fue adoptado por la Primera Asamblea Territorial el 6 de noviembre de 1861. [1] Los únicos cambios realizados en el diseño del sello territorial fueron la sustitución de las palabras "Estado de Colorado" y las cifras "1876" para las inscripciones correspondientes en el sello territorial. [1] La primera Asamblea General del Estado de Colorado aprobó la adopción del sello estatal el 15 de marzo de 1877. [1] Solo el Secretario de Estado de Colorado está autorizado para estampar el Gran Sello de Colorado en cualquier documento.

Por estatuto, el sello del estado tiene dos pulgadas y media de diámetro con los siguientes dispositivos inscritos en él: En la parte superior está el Ojo de la Providencia u "Ojo que todo lo ve" dentro de un triángulo, del cual irradian rayos dorados en dos lados. . Debajo del ojo hay una fasces romana , un manojo de varas de abedul u olmo con un hacha de batalla unidas con una cinta roja, blanca y azul con las palabras Unión y Constitución . El manojo de varas unidas simboliza la fuerza que falta en la vara única. El hacha simboliza autoridad y liderazgo. Debajo de las fasces hay un escudo heráldico que lleva en la parte superior un cielo rojo detrás de tres montañas cubiertas de nieve y nubes sobre ellas. La mitad inferior del escudo tiene dos herramientas de minero, lapico y mazo , cruzados sobre fondo dorado. Debajo del escudo, en un pergamino, está el lema, " Nil Sine Numine ", palabras latinas que significan "Nada sin providencia" o "nada sin la Deidad", [2] y en la parte inferior las cifras 1876, el año en que Colorado entró en categoría de estado. [1]

El diseño del sello territorial que sirvió como modelo para el sello estatal o Gran Sello de Colorado ha recibido varios créditos, pero el principal responsable fue Lewis Ledyard Weld , el secretario territorial, designado por el presidente Abraham Lincoln en julio de 1861. Hay también evidencia de que el gobernador territorial William Gilpin también fue, al menos parcialmente, responsable del diseño. Tanto Weld como Gilpin tenían conocimientos en el arte y el simbolismo de la heráldica. Los elementos de diseño de los escudos de armas de las familias Weld y Gilpin se incorporan en el sello territorial.

Nil sine numine es el lema del estado de Colorado. La frase latina parece ser una adaptación de la Eneida de Virgilio , donde en el Libro II, línea 777 se encuentran las palabras "... non haec sine numine devum eveniunt ".

El lema apareció cuando el primer gobernador territorial de Colorado, Gilpin, le pidió al Secretario del Territorio LL Weld un lema adecuado para el sello estatal. Según la historia, Weld dijo: "Bueno, gobernador, ¿qué sugeriría?" Se dice que Gilpin se detuvo a pensar por un momento y luego respondió " Nil Sine Numine ". [ cita requerida ] El 6 de noviembre de 1861 mediante resolución conjunta la Primera Asamblea Territorial adoptó el lema con el sello territorial.

Nil sine numine es el lema de la familia Weld del castillo de Lulworth en Dorset , Inglaterra . [4] La familia desciende de Sir Humphrey Weld , Lord Mayor de Londres en 1601 y fue notable como una familia recusante antes de la Emancipación Católica en el siglo XIX. El Salterio de Luttrell , un famoso manuscrito medieval que data del siglo XIV, contiene dentro de su encuadernación un ex libris heráldico de Thomas Weld (1750-1810), uno de los propietarios del libro, [5] y el lema en la cinta de la placa dice " nil sine numine".