Comunicación para el desarrollo


La Comunicación para el Desarrollo ( C4D ) son todos los diferentes tipos de comunicación que deben tener lugar en las sociedades para que se produzca un desarrollo democrático sostenible.

El enfoque de la comunicación para el desarrollo (C4D) ha evolucionado a lo largo de los años. Desarrolladas inicialmente después de la Segunda Guerra Mundial como una herramienta para la difusión de ideas, las iniciativas de comunicación involucraban principalmente una transmisión unidireccional de información del remitente al receptor. Esto incluye campañas en los medios de comunicación a gran escala, marketing social, difusión de materiales impresos y ' educación-entretenimiento'. Desde entonces, C4D se ha ampliado para incorporar la comunicación interpersonal: comunicación cara a cara que puede ser uno a uno o en pequeños grupos. Esto vino junto con el impulso general para enfoques más participativos para el desarrollo y una mayor representación de las voces del Sur. La creencia es que mientras que los medios de comunicación permiten el aprendizaje de nuevas ideas, las redes interpersonales fomentan el cambio del conocimiento a la práctica continua.

Por tanto, la comunicación para el desarrollo se ha convertido en una forma de amplificar la voz, facilitar una participación significativa y fomentar el cambio social. El Congreso Mundial de Comunicación para el Desarrollo de 2006 definió C4D como ' un proceso social basado en el diálogo utilizando una amplia gama de herramientas y métodos. También se trata de buscar cambios en diferentes niveles, incluyendo escuchar, generar confianza, compartir conocimientos y habilidades, desarrollar políticas, debatir y aprender para un cambio significativo y sostenido . Estos enfoques horizontales bidireccionales de la comunicación incluyen audiencias públicas, debates, deliberaciones y consultas con las partes interesadas, radio y video participativos, teatro comunitario y narración de historias y foros web. [1]

Abarca el acceso e intercambio de información, el diálogo, la creación de conocimiento y el acceso abierto al conocimiento, la comunicación para el desarrollo , la comunicación estratégica, la comunicación participativa, la cultura expresiva, los medios de comunicación, la infraestructura y las tecnologías de la información y las comunicaciones.

C4D reconoce que los procesos de comunicación a menudo reflejan relaciones de poder y tiene como objetivo abordar esto habilitando las capacidades de las personas para comprender, negociar y participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

El creciente interés en este sector condujo al primer Congreso Mundial sobre Comunicación para el Desarrollo organizado por el Equipo de la CpD de la FAO , el Banco Mundial y la Iniciativa de Comunicación en Roma , Italia , en octubre de 2006.


Los cuatro ejes de la comunicación para el desarrollo
Cómo atraer al público para que aprenda sobre la ayuda al desarrollo utilizando noticias positivas e historias de éxito