Partido Comunista del Territorio Libre de Trieste


El Partido Comunista del Territorio Libre de Trieste ( en italiano : Partito Comunista del Territorio Libero di Trieste , PCTLT; en esloveno : Komunistična partija Svobodnega tržaškega ozemlja , KPSTO) fue un partido comunista en el Territorio Libre de Trieste . Fue fundado en un congreso en 1945 por la fusión de las ramas locales del Partido Comunista Italiano y el Partido Comunista de Eslovenia como el Partido Comunista de la Región Juliana ( Partito Comunista della Regione Giuliana , PCRG, Komunistična partija Julijske krajine, KPJK). El partido publicó un diario, Il Lavoratore .

En el momento de su fundación, el partido favorecía la integración de la zona con Yugoslavia . [1] Esto contrastaba con la línea del Partido Comunista Italiano y su líder Palmiro Togliatti , que se oponía a las reivindicaciones yugoslavas sobre la región. Los principales líderes del partido eran Rudi Uršič y el líder partisano yugoslavo Branko Babič .

En 1947, cuando se constituyó formalmente el Territorio Libre, el partido adoptó el nombre PCTLT/KPSTO. [2]

El partido sufrió una escisión tras la resolución del Kominform del 28 de junio de 1948 , que resultó en la expulsión del Partido Comunista de Yugoslavia . El ala pro-Yugoslavia estaba dirigida por Branko Babič, y el ala pro-Cominform estaba dirigida por el ex agente de la Comintern Vittorio Vidali . El ala pro-Cominform pudo retener la mayoría en el Comité Central (6 contra 4), y Vidali se convirtió en el líder del partido. Bajo el liderazgo de Vidali, el partido comenzó a oponerse a la anexión del Territorio Libre por parte de Yugoslavia .

La minoría pro-yugoslava estaba compuesta en gran parte por cuadros eslovenos. Formaron un PCTLT separado bajo el liderazgo de Babič. La minoría pro-yugoslava luego se reagrupó como el Frente Popular Italiano-Esloveno (FPIS). [3]

Aunque inicialmente estuvo presente tanto en la Zona A controlada por Gran Bretaña y Estados Unidos como en la Zona B controlada por Yugoslavia, el PCTLT dirigido por Vidali fue suprimido en la Zona B después de la escisión. El FPIS participó en las elecciones del FTT en la Zona A y continuó funcionando después de la integración de la Zona A en Italia.


Entrada FTT del Partido Comunista, sucursal de Santa Croce.