De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Cumhall (antes Cumall , pronunciado aproximadamente como "Coo-al" o "Cool") o Cumhall mac Trénmhoir ("hijo de Trénmór / Tréanmór" que significa "fuerte-grande") es una figura del ciclo feniano de la mitología irlandesa , líder de la fianna y el padre de Fionn mac Cumhaill .

Genealogía [ editar ]

El texto más importante que se refiere a la familia de Finn (hijo de Cumaill) es Fotha Catha Chnucha ("La causa de la batalla de Cnucha"), tal como figura en el antiguo pergamino Lebor na hUidre (LU), fechado en el siglo XII. siglo. [1] De lo contrario, el siguiente tratado más importante es el Macgnímartha Finn ("Los hechos de la infancia de Fionn") copiado en un manuscrito del siglo XV. [2]

Según Fotha Catha Chnucha , Cumhall mac Trénmhoir [a] era hijo de un rey mezquino, y sirvió al Gran Rey Conn Cet-Chathach "de las Cien Batallas". Cumhall también era medio tío de Conn, siendo su madre la madre del padre de Conn. [b] [3]

Cumhall se convirtió en pretendiente de la mano de Muirne Muncaim "del hermoso cuello", [c] hija del druida Tadg mac Nuadat , pero Tadg lo rechazó, por lo que Cumhall se llevó a la fuerza a Muirne en una fuga. [3] [6]

Suegros [7]

En Fotha Catha, la esposa de Chnucha Cumhall era nieta de Nuadat, que era druida del rey Cathair Mór , pero era nieta de Núadu de los Tuatha Dé Danann según un pasaje del Acallamh na Senorach . [8] También donde el primer trabajo da a Almu, hija de Becan, como esposa de Nuadat, [3] el segundo trata a Almha, la hija de Brecan, como una hija virgen que le dio a Cumall un hijo que luego murió al dar a luz. [9] [d]

Hermanos

Cumhall tenía un hermano, Crimmal mac Trénmhoir, que era aliado de Fionn. [10]

Batalla y muerte [ editar ]

Tadg, ofendido por el hecho de que Cumall se llevara a su hija, apeló al señor de Cumall, Conn de las Cien Batallas, y Conn dio a elegir entre renunciar a la hija o sufrir el destierro. Cumall se negó a entregar a su esposa, y Conn hizo la guerra contra Cumhall, y Cumhall fue asesinado por Goll mac Morna en esta Batalla de Cnucha, [11] ubicada en lo que hoy es Castleknock . [12] Goll luego asumió el liderazgo de Fianna , como se explica en el Magnímartha Finn . [13]

La esposa de Cumhall, Muirne, ya estaba embarazada de su hijo, Fionn, y el furioso padre de Muirne, Tadg, no solo se negó a aceptarla, sino que ordenó que la quemaran hasta morir. [14] Sin embargo, la esposa de Cumhall busca la protección de Conn, y en el exilio da a luz a un niño al que llama Demni. [15] [16] Demni (Demne) más tarde se convirtió en finlandés. [17]

Cumhall tiene fama de estar enterrado dentro de los terrenos del Castleknock College , supuestamente debajo de una colina sobre la que ahora se encuentra una antigua torre de agua.

Paralelos [ editar ]

Los intentos de conectar Cumhall con Camulus , un dios de la guerra celta conocido por las inscripciones de la era romana, ahora son rechazados en gran medida. El antiguo irlandés cumal significa "esclava", y es posible que Fionn inventara un padre noble para ocultar un origen innoble. Alternativamente, algunos textos tempranos llaman al héroe "Fionn mac Umaill", lo que puede indicar que el nombre de su padre era originalmente Umall. [ cita requerida ]

Notas explicativas [ editar ]

  1. ^ cummal mac trenmóir LU
  2. King Fedelmid rechtaid LU siendo el padre de Conn.
  3. ^ o Muirne Muincháem "del hermoso cuello"; [4] Cfr. Windisch. [5]
  4. Note que el nombre está corrompido a "Cumall hijo de Tredhorn hijo de Cairbre" en un pasaje de Acallmh na Sénorach , [8] pero es "Cumall hijo de Trénmór" en el otro. [9]

Referencias [ editar ]

Citas
  1. ^ Mackillop (1985) , págs. 19-20.
  2. Hennessy (1875) , pág. 87.
  3. ↑ a b c Hennessy (1875) , Fotha Catha Chnucha , págs. 88–89 y notas.
  4. ^ Dooley y Roe (1999) , p. 184.
  5. Windisch (1879) , pág. 142: mun-caim 'die Schönhalsige'.
  6. ^ O'Grady (1892a) ed. Acallam na Senórach , pág. 216, O'Grady (1892b) tr., Pág. 245, Stokes (1900) ed. 6546–6562; Dooley y Roe (1999) , pág. 183–184
  7. ^ Hennessy (1875) , págs. 86–89
  8. ↑ a b O'Grady (1892b) tr. pag. 245: Cumall hijo de Tredhorn hijo de Cairbre
  9. ↑ a b O'Grady (1892b) tr. pag. 131: Cumall hijo de Trénmór , Almha hija de Bracan.
  10. Meyer (1904) , pág. 185.
  11. ^ Hennessy (1875) , págs. 88–91
  12. Meyer (1904) , pág. 180, nota 3.
  13. ^ Meyer (1904) , págs. 180-181 y verso: "'Es por el jefe del prometido de Erin / que libraron la recia batalla".
  14. ^ Hennessy (1875) , págs. 90-91 y comentario, pág. 87.
  15. ^ Hennessy (1875) , págs. 90–91
  16. ^ Mackillop (1985) , p. 20.
  17. Meyer (1904) , pág. 183: "Demne se llamará Finn (la Feria)".
Bibliografía
  • Acallam na Senórach
    • Cuentos de los ancianos de Irlanda . Traducido porDooley, Ann; Roe, Harry. Prensa de la Universidad de Oxford. 1999. pp. 152-154, 155-158, 174-176 (y nota al final) p. 171ff. ISBN 978-0-192-83918-3.
    • O'Grady, Standish H. , ed. (1892a), "Agallamh na Senórach" , Silva Gadelica , Williams y Norgate, págs. 94-232
    • O'Grady, Standish H. , ed. (1892b), "The Colloquy with the Ancients" , Silva Gadelica , traducción y notas , Williams y Norgate, págs. 101–265
    • Stokes, Whitley , ed. (1900), Acallamh na Seanórach; Cuentos de los ancianos , Irische Texte IV. texto electrónico a través del corpus CELT.
  • Mackillop, James (1985), Fionn mac Cumhail: Mito celta en la literatura inglesa , Londres: Syracuse University Press, ISBN 9780815623533
  • Meyer, Kuno (1904), "Las hazañas juveniles de Finn" [tr. of Macgnimartha Find ], Ériu , 1 : 180–190
  • Hennessy, William Maunsell , ed. (1875), "Batalla de Cnucha" , Revue Celtique , 2 : 86–93(ed. " Fotha Catha Cnucha inso ", tr. "La Causa de la Batalla de Cnucha aquí"). archivado a través de Internet Archive
  • Windisch, Ernst , ed. (1879). Fotha Catha Cnucha en eso . Kurzgefasste irische Grammatik mit Lesestücken . Leipzig: S. Hirzel. págs. 121-123., con glosario.