sayri túpac


Sayri Túpac (c. 1535–1561) fue un gobernante inca en Perú . Era hijo de los hermanos Manco Inca Yupanqui y Cura Ocllo . [1] : 10  Después de la muerte de su madre en 1539 y de su padre en 1544, ambas a manos de los conquistadores españoles, se convirtió en gobernante del Estado Neo-Inca en Vilcabamba . Gobernó hasta 1560.

El padre de Sayri Tupac, Manco, el último emperador inca gobernante, había intentado llegar a un acuerdo con los conquistadores españoles . Fue coronado emperador en 1534 por Francisco Pizarro . Sin embargo, su cooperación fue severamente puesta a prueba por el maltrato a manos de los hermanos de Francisco, Gonzalo , Juan y Hernando , a quienes Francisco había dejado temporalmente a cargo en Cuzco . Manco escapó de la ciudad en abril de 1536 y levantó un gran ejército de guerreros incas. Durante diez meses sitió Cuzco pero no logró tomar la ciudad.

Tras la derrota de Diego de Almagro II El Mozo en la Batalla de Chupas (1542) contra el ejército del virrey español, algunos de los partidarios de Almagro se refugiaron en la residencia de Manco en Vilcabamba. Dos años después mataron a Manco, frente al hermano de Sayri Túpac, Titu Cusi.

Sayri Túpac tenía nueve años en ese momento. Se hizo Inca en Vilcabamba, reinando diez años con la ayuda de regentes. Esta fue una época de paz con los españoles. El virrey Pedro de la Gasca se ofreció a proporcionarle a Sayri Túpac tierras y casas en Cuzco si salía de la aislada Vilcabamba. Sayri Túpac aceptó, pero durante los preparativos murió repentinamente su pariente Paullu Inca . Esto fue tomado como un mal presagio (o una señal de traición española), y Sayri Tupac se quedó en Vilcabamba.

En 1556 llegó a la colonia un nuevo virrey español, Andrés Hurtado de Mendoza, tercer marqués de Cañete . Aunque el Inca en Vilcabamba ya no era gobernante de un imperio indígena, seguía siendo gobernante de un estado nativo independiente. Al igual que el virrey Gasca antes que él, Hurtado creía que sería más seguro para los españoles si se pudiera atraer a Sayri Tupac para que viviera en el área de asentamiento español, donde los conquistadores pudieran controlarlo.

Las negociaciones tomaron tiempo, pero Sayri Túpac accedió a irse de Vilcabamba. Viajó en una rica litera con 300 asistentes. El 5 de enero de 1558 fue recibido amistosamente por el virrey Hurtado en Lima. Sayri Túpac renunció a su derecho al Imperio Inca y aceptó el bautismo, como Diego. A cambio recibió un indulto completo, el título de Príncipe de Yucay y grandes latifundios con ricas rentas. Se hizo residente en Yucay, a un día de viaje al noreste de Cuzco. Significativamente, dejó atrás la Mascaipacha , una corona con flecos rojos, que era el símbolo de su autoridad como Sapa Inca sobre el Imperio Inca. En Cuzco, se casó con su hermana Cusi Huarcay después de recibir una dispensa especial del Papa Julio III . Tuvieron una hija. Sayri Túpac nunca volvió aVilcabamba .


Sanción papal dada al matrimonio de Sayri Tupac.gif