dolomitización


La dolomitización es un proceso geológico por el cual se forma el mineral de carbonato dolomita cuando los iones de magnesio reemplazan a los iones de calcio en otro mineral de carbonato, la calcita . Es común que esta alteración mineral en dolomita se produzca debido a la evaporación del agua en el área de sabkha . [1] La dolomitización implica una cantidad sustancial de recristalización. Este proceso se describe mediante la ecuación estequiométrica : [2]

La dolomitización depende de condiciones específicas que incluyen una baja relación Ca:Mg en solución, área de superficie del reactivo, la mineralogía del reactivo, altas temperaturas que representan la estabilidad termodinámica del sistema y la presencia de inhibidores cinéticos como el sulfato . [2]

Si los inhibidores cinéticos y las altas temperaturas son compatibles, entonces la dolomitización puede tener lugar en ambientes salinos por encima de la saturación termodinámica y cinética con respecto a la dolomita. Este tipo de entorno incluye zonas de mezcla de agua dulce y agua de mar, entornos submareales salinos normales a hipersalinos, entornos esquizohalinos (salinidad fluctuante: condiciones de agua dulce a hipersalinas) y entornos supramareales hipersalinos. Cuando se cumplen los requisitos, la dolomitización puede tener lugar en ambientes alcalinos, que son aquellos bajo la influencia de procesos de fermentación y reducción bacteriana , y áreas con alto aporte de aguas subterráneas continentales alcalinas. Entornos con altas temperaturas (alrededor de 50 °C) como el subsuelo ylos ambientes hidrotermales son propicios para la dolomitización. [1] [3] [4]


Mármol dolomitizado ( Gouverneur Marble , Nueva York (estado) ) - dolomitización por fluidos hidrotermales