Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros


La Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros ( en holandés : Autoriteit Financiële Markten ) es la autoridad reguladora de los servicios financieros de los Países Bajos . Su papel es comparable al papel de la SEC en los Estados Unidos.

La Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros se creó el 1 de marzo de 2002 como sucesora de la Junta de Valores de los Países Bajos (en neerlandés : Stichting Toezicht Effectenverkeer - STE ). Como parte de la legislación que creó la AFM, sus responsabilidades se ampliaron considerablemente para cubrir todos los productos financieros, incluidos ahorros, inversiones, préstamos, seguros y contabilidad. [1]

La AFM está bajo la responsabilidad política del Ministro de Hacienda, pero es una autoridad administrativa autónoma , lo que significa que la AFM opera de manera autónoma en base a las facultades otorgadas por el Ministro de Hacienda. [ cita requerida ]

La Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros es el organismo responsable de regular el comportamiento en los mercados financieros de los Países Bajos. Esto incluye regular el comportamiento de todas las partes involucradas en los mercados de ahorro , préstamo , inversión y seguros . Incluye la regulación de todas las organizaciones que brindan productos financieros y las que emiten productos, incluidas las bolsas de valores .

El público, el sector empresarial y el gobierno dependen de los productos financieros ofrecidos en los distintos mercados para muchas de sus actividades. Por lo tanto, la confianza en el funcionamiento ordenado y honesto de estos mercados es crucial.

La AFM trabaja en conjunto con el De Nederlandsche Bank, que es responsable de la regulación prudencial en los Países Bajos .