Cirilo V de Constantinopla


Cirilo V Karakallos (en griego : Κύριλλος Ε΄ Καράκαλλος ), (? - 27 de julio de 1775) fue Patriarca Ecuménico de Constantinopla durante dos períodos, desde 1748 a 1751 y desde 1752 a 1757.

Una figura controvertida, a menudo culpada por sus ideas sobre el bautismo , [1] en 1755 publicó el Oros , un documento canónico que, reemplazando el uso anterior de aceptar conversos cristianos por la Crismación , declaraba que todos los bautismos no ortodoxos (incluidos los católicos) no eran válidos y todos los conversos debían ser rebautizados. [2]

Cyril nació en Dimitsana , [a] en el Peloponeso . Aún joven, fue llevado cautivo durante la Guerra Otomano-Veneciana (1714-1718) y, después de su liberación, fue a Patmos, donde se convirtió en monje. En Patmos también continuó sus estudios pero fue expulsado por la escuela por problemas de conducta antes de graduarse. [1]

En 1737 fue nombrado Metropolitano de Meleniko y en 1745 fue ascendido a la Sede de Nicomedia . [4] El 28 de septiembre de 1748 fue elegido Patriarca de Constantinopla por primera vez en lugar de Paisius II , [5] aunque algunos días antes le había jurado a Paisius que no trataría de destituirlo. [6]

Como patriarca, Cirilo tenía tres prioridades: la recuperación de las finanzas patriarcales, la lucha contra las posiciones católicas y la instrucción de los monjes. Para mejorar las finanzas, subió los impuestos a los obispos metropolitanos y alivió a las pequeñas parroquias: esta acción tuvo bastante éxito pero lo hizo impopular entre los obispos. Apoyó firmemente la necesidad de rebautizar a todos los conversos, y especialmente a las mujeres, [7] porque consideraba que los bautismos armenio y católico no eran válidos. Estos cargos crearon descontento entre los metropolitanos, quienes lo depusieron en mayo de 1751 y reinstalaron al moderado Paisius II en su lugar. Cyril se retiró en la isla de Halki , cerca de Estambul.

Sin embargo, Cyril fue apoyado por una gran parte de la población, tanto por sus regulaciones sobre impuestos como por su oposición a la Iglesia Católica. A este respecto, Cirilo fue ayudado por el monje taumatúrgico y demagógico Auxentios [6] que predicó fuertemente contra los católicos e instigó disturbios que culminaron con un violento asalto al Patriarcado y la toma del propio Paisius. [7] Los disturbios fueron aplastados, pero las autoridades otomanas solicitaron la deposición de Paisius y, [6] a cambio de una cantidad considerable de dinero (45.000 piastras [8] : 166  ), nombraron a Cirilo V, quien fue reinstalado el 7 de septiembre 1752.