Elizabeth Sharp (escritora)


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Elizabeth Amelia Sharp (1856-1932) fue crítica, editora y escritora, y estaba casada con el escritor escocés William Sharp, también conocido por su seudónimo Fiona MacLeod . William Sharp (1855-1905) era su primo hermano, su padre David era hermano menor de Thomas, el padre de Elizabeth. No tuvieron hijos.

Vida

Elizabeth era la hija de Thomas Sharp y Agnes Farquharson, hija de Robert Farquharson, en algún momento preboste de Paisley. Su hermano fue Robert Farquharson Sharp (1864-1945), quien se convirtió en Guardián de libros impresos en el Museo Británico. En 1863, Elizabeth conoció a William cuando su madre llevó a sus hijos de vacaciones desde Londres a Blairmore en Gare Loch, en el oeste de Escocia. [1] Elizabeth conoció a William en agosto de 1875 cuando él pasó una semana con su familia en Dunoon on the Clyde. [2]

En septiembre de 1875, Elizabeth y su hermana visitaron a la familia de William en Glasgow y, a finales de mes, Elizabeth y William estaban comprometidos en secreto. En 1876, las dos familias Sharp alquilaron casas en el Dunoon, pero esta fiesta terminó en agosto de ese año cuando murió el padre de William. William se fue a Australia por temor a su salud y regresó a Londres en 1877. Elizabeth le presentó a sus amigos: Adelaide Elder y Mona Alison, que más tarde se casó con James Alexander Henryson-Caird. En 1878, Elizabeth y William anunciaron su compromiso. [3]En 1880, Elizabeth y su madre alquilaron una casa de vacaciones en Port Maddock, en el norte de Gales. William lo visitó y contrajo un fuerte resfriado que se convirtió en fiebre reumática. Elizabeth y su madre lo amamantaron, pero durante el transcurso de su matrimonio, Elizabeth pasaría gran parte de su vida amamantando a William.

En 1884, Elizabeth se casó con William después de un noviazgo de nueve años. [4] Elizabeth y William alquilaron un piso en 46 Talgarth Road en West Kensington. [5] Ampliaron su círculo de amigos literarios y artísticos, que incluiría a William Morris y su esposa Jane Burden, Oscar Wilde y su esposa Constance Lloyd, Ford Madox Ford y su esposa Elsie Martindale. A fines de 1884, Elizabeth y William se embarcaron en un período de seis años de edición.

En 1885, Elizabeth y William viajaron primero a Oxford y luego a Escocia, donde, en julio, alquilaron una cabaña en Loch Tarbert. En 1887, los Sharps se mudaron de su piso de West Kensington a una casa más grande en South Hampstead, la cual alquilaron por tres años y la llamaron Wescam. A fines de 1887, Elizabeth llevó a William a la Isla de Wight para que se recuperara de la inflamación de los pulmones. Desde 1888, los Sharps celebraron la noche del domingo "en los hogares" para su círculo literario y artístico en Wescam. En agosto de 1888, Elizabeth y William fueron a Escocia durante casi tres meses visitando a su familia. En julio de 1889, Elizabeth acompañó a Mona Caird a Valdés en las montañas de los Cárpatos. [6]

En el verano de 1890, Elizabeth visitó a un amigo en South Bantaskine y luego conoció a William en North Queensferry para viajar a Aberdeen y regresar a Edimburgo para encontrarse con su familia. En octubre de 1890, Isabel y William fueron a Heidelberg durante seis semanas y luego a Italia para pasar el invierno, alojándose primero con la tía de Isabel, la señora Smiley, que tenía una villa cerca de Florencia y luego a Roma hasta principios de marzo de 1891. [7] En 1890 El matrimonio de Elizabeth y William se había convertido en el de una madre que cuidaba de un niño. [8] En Roma, William comenzó una relación con Edith Wingate Rinder que duró hasta su muerte. Elizabeth reconoce la relación y el efecto que tuvo en la creatividad de su esposo, lo que provocó parcialmente la creación de 'Fiona MacLeod' en su Memoir. [9]Al salir de Roma, viajaron a la Provenza, donde Elizabeth permaneció hasta mediados de 1891, y sólo se marcharon cuando enfermó de fiebre baja, identificada como malaria, y regresó a Eastbourne. A finales de 1891, Elizabeth y William visitaron Stuttgart para que William pudiera colaborar con Blanche Willis Howard .

A principios de 1892, los Sharps se habían mudado a 11 Bedford Gardens en Kensington, donde Elizabeth tenía un estudio de pintura, sin embargo, a mediados de abril, William se había ido a París y Elizabeth permanecía en Inglaterra. Elizabeth se unió a William en París a principios de mayo, momento en el que Edith Wingate Rinder se había marchado. [10]En junio de 1892, mientras estaba con Mona Caird, Elizabeth tuvo una recaída de malaria y William viajó a Bucks Green, Sussex, para asegurar una cabaña donde se quedarían durante los próximos dos años. Llamaron a la casa 'Phenice Croft' combinando el nombre griego de un 'fénix' con la palabra escocesa para 'cabaña'. Durante julio de 1892, Elizabeth viajó a Bayreuth para el festival de Wagner. A finales de 1893, debido a las recaídas de Elizabeth de la malaria, los Sharps viajaron a Italia y el norte de África y regresaron en febrero de 1893. En mayo de 1893, Elizabeth viajó a París para revisar el salón de arte del Glasgow Herald y a finales de julio ambos Sharps fueron a St Andrews y Perthshire en Escocia.Desde el verano de 1893, Elizabeth pasó más tiempo en Londres con su madre, ya que atribuyó sus continuos problemas de salud al aire húmedo y el suelo arcilloso de Bucks Green y a tener que viajar regularmente a Londres por sus compromisos como crítica de arte. Es probable que con Elizabeth en Londres Edith Wingate Rinder pasara estos períodos en Bucks Green. [11] En ese momento, William también realizó experimentos psíquicos y Elizabeth sintió que tenían un impacto negativo en su salud mental.

Desde 1894, los Sharps alquilaron un piso en Kensington Court Gardens donde vivía Elizabeth mientras William viajaba entre Londres y Bucks Green. A fines de 1894, los Sharps dejaron ir la casa de los Bucks Green. En el verano de 1894, Elizabeth y William pasaron seis semanas en Escocia visitando Oban, la isla de Mull e Iona. [11]

En 1895, Elizabeth y William tenían la intención de pasar parte del verano en Edimburgo en la Escuela de Verano Patrick Geddes , donde William daría una serie de conferencias. Sin embargo, William tuvo un ataque de angina y la mayoría de las conferencias nunca se dieron. [12] William se fue a Kinghorn para recuperarse mientras Elizabeth permaneció en Edimburgo manteniendo la apertura de la casa para los estudiantes. [13] En 1896, tanto Elizabeth como William contribuyeron a The Evergreen: A Northern Seasonal de Patrick Geddes . Elizabeth y Patrick estaban preocupados por la salud de William y, en ese momento, Patrick le ofreció un trabajo asalariado en su editorial. En 1896, Patrick Geddes publicó Lyra Celtica: una antología de poesía celta representativacomo parte de su serie 'Celtic Library'. Más tarde ese año, por orden de su médico, Elizabeth se fue a pasar tres meses en un clima cálido en Italia. Elizabeth viajó con William hasta París, conoció a su tía en Florencia y luego conoció a Mona Caird en Roma. A mediados de 1896, Elizabeth y Edith estaban de acuerdo sobre la salud de William y acordaron que uno u otro de ellos, o un sustituto adecuado, debería estar siempre presente con él. [14] Hacia finales de 1896, Elizabeth y William se convirtieron en padrinos del hijo de Patrick Geddes, Arthur Allhallows Geddes. [15]

En 1897, Isabel conoció a algunos miembros del Félibrige : Felix Gras , Frederic Mistral y Marie Josephine Gasquet (n. 1872) y autora de Une Fille de Saint François (1922), Une Enfance Provençale (1926-1941), Sainte Jeanne d ' Arc (1929) y La Fête-Dieu (1932). Mistral había cofundado el Félibrige algunos años antes en un esfuerzo por preservar la cultura provenzal. [dieciséis]

En 1898, Elizabeth se centró en su trabajo como crítica de arte y en restaurar la salud física y mental de su esposo. [17] A lo largo de las Memorias , nunca reveló preocupaciones sobre el alcance de la relación de Edith con William, pero agradeció su cooperación para estabilizar su salud. William y Elizabeth decidieron ir en agosto y septiembre de 1899 a la costa este de Irlanda, ya que era menos costosa que la costa oeste. Antes de partir hacia Irlanda, renunciaron a su apartamento de South Hampstead en el número 30 de Greencroft Gardens. [18]

En 1900, Elizabeth sufrió bronquitis y reumatismo, seguidos de ciática. [19] En 1901, Elizabeth y William visitaron Palermo y Taormina. En 1902, Elizabeth se vio obligada a renunciar a su trabajo como crítica de arte, a pesar de los ingresos que le reportaba, ya que William estaba enfermo. [20]

En noviembre de 1904, Elizabeth y William visitaron Estados Unidos y Carolyn Hazard , presidenta de Wellesley College, organizó que Elizabeth Sharp visitara Wellesley y Radcliffe College, y que ambos Sharps visitaran a Julia Ward Howe y visitaran Fen Hall para ver a Isabella Stewart Gardner . s colección. Fen Hall ahora se conoce como Fenway Court y es el Museo Isabella Stewart Gardner . Esta fue la primera visita de Elizabeth a Estados Unidos.

En diciembre de 1905, William murió mientras se encontraba con Elizabeth y su amigo Alexander Nelson Hood en su Castello Maniace cerca del Monte Etna en Sicilia. Después de la muerte de William en 1905, Elizabeth consultó a médiums y dejó un registro de sus comunicaciones con su espíritu. [21]

Elizabeth se convirtió en albacea literaria de la herencia de William después de su muerte. [22] Después de su muerte, Elizabeth compiló y organizó muchas de las obras de William bajo el título uniforme de "Escritos seleccionados de William Sharp". Este conjunto de cinco volúmenes comprendía Poemas, Ensayos críticos, Documentos (que cubren dos volúmenes) y Vistas. La página del título describe estos libros como "seleccionados y organizados por la Sra. William Sharp". En estos volúmenes, Elizabeth escribió un prefacio en el que se analiza el contenido de cada volumen y las opciones de selección realizadas.

Cuando Elizabeth murió en 1932, dejó instrucciones para que se destruyeran dos paquetes, que eran. Estos pueden haber incluido los diarios Golden Dawn de William o cartas entre William y Edith Wingate Rinder. [23]

Escritor

Elizabeth Sharp publicó libros sobre poesía, arte e historia de la música y tradujo a Heine. Elizabeth y William colaboraron hasta cierto punto, sobre todo en Lyra Celtica: una antología de poesía celta representativa. Lyra Celtica es una antología de poesía de todas las naciones celtas. Incluye poemas antiguos escoceses, irlandeses, de Cornualles, de la Isla de Man y bretones, así como obras de poetas escoceses e irlandeses contemporáneos como Fiona MacLeod, Katharine Tynan, WB Yeats, Bliss Carman, Villiers de I'Isle-Adam y Arthur Quiller Couch.

Elizabeth contribuyó significativamente a la selección y disposición de los sonetos en el libro de William Sonetos de este siglo (1886). [24] En 1887, Elizabeth ayudó a William cuando asumió el cargo de editor de 'The Literary Chair' en The Young Folk's Paper. [25]

En 1890, William transfirió el puesto de crítico de arte con sede en Londres para el Glasgow Herald a Elizabeth. [26] En 1899, Elizabeth también era crítica de arte para un periódico de Londres.

En 1892, J Stanley Little escribió una reseña favorable de la traducción de Elizabeth de Heine: "Ella ha absorbido a Heine y lo ha devuelto, etc." [27]

En 1896, Elizabeth contribuyó a Patrick Geddes ' El Evergreen: Una Norte por temporada.

Obras publicadas

  • Voces de mujeres: una antología de los poemas más característicos de mujeres inglesas, escocesas e irlandesas (1887)
  • Cartas en el escenario francés
  • Música marina: una antología de poemas y pasajes descriptivos del mar (1887)
  • Canciones y poemas del mar. Música de mar. Editado por la Sra. W. Sharp. (1888)
  • Poetas de la época victoriana. Editado, con una introducción y notas, por la Sra. William Sharp en la serie 'Canterbury Poets'. (1890)
  • Bocetos de viajes italianos. Traducido por Elizabeth A. Sharp, del original con nota preliminar del francés de Théophile Gautier (1892)
  • Lyra Celtica: una antología de poesía celta representativa. Introducción y notas de William Sharp. (1896)
  • Una historia de la música en el siglo XIX (1902)
  • Rembrandt ... Con cuarenta ilustraciones (1904)
  • William Sharp / Fiona Macleod: una memoria (1910)
  • una edición revisada y ampliada de Lyra Celtica con Jessie Mathay (1924).

Obras seleccionadas y ordenadas

  • Progreso del arte en el siglo por William Sharp y Elizabeth Amelia Sharp. (1906)
  • De las colinas del sueño: tronodias, canciones y poemas posteriores. Editado por Elizabeth A. Sharp. (1907)
  • Un librito de la naturaleza. Seleccionado por la Sra. William Sharp y Roselle Lathrop Shields. (1909)
  • Los escritos de Fiona Macleod. Edición uniforme, arreglada por la Sra. William Sharp. (1909-1910)
  • Poemas de William Sharp. Seleccionado y organizado por la Sra. William Sharp (1912)
  • Papeles críticos y reminiscentes de William Sharp. Seleccionado y organizado por la Sra. William Sharp (1912)
  • Vistas. El Cristo gitano y otras imaginaciones en prosa por William Sharp. Seleccionado y organizado por la Sra. William Sharp (1912)
  • El silencio del amor; Where the Forest Mumurs de Fiona MacLeod (William Sharp); Organizado por la Sra. William Sharp (1919)
  • La risa de Peterkin: un recuento de viejos cuentos del inframundo celta. Organizado por la Sra. W. Sharp. (1927)

Referencias

  1. Sharp, Elizabeth (1910). William Sharp / Fiona MacLeod: una memoria . Londres: William Heinemann. pag. 8.
  2. Sharp, Elizabeth (1910). William Sharp / Fiona MacLeod: una memoria . Londres: William Heinemann. pag. 17.
  3. Sharp, Elizabeth (1910). William Sharp / Fiona MacLeod: una memoria . Londres: William Heinemann. pag. 28.
  4. ^ Diccionario de biografía nacional (2004). "Sharp, William [pseud. Fiona MacLeod]". Oxford Dictionary of National Biography (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093 / ref: odnb / 36041 . (Se requiere suscripción o membresía a una biblioteca pública del Reino Unido ).
  5. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 144.
  6. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 227.
  7. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 273.
  8. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 318.
  9. Sharp, Elizabeth (1910). William Sharp / Fiona MacLeod: una memoria . Londres: William Heinemann. pag. 222.
  10. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 227.
  11. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 534.
  12. Sharp, Elizabeth (1910). William Sharp / Fiona MacLeod: una memoria . Londres: William Heinemann. pag. 251.
  13. ^ Halloran, William. "VIDA: JULIO-DICIEMBRE 1895" (PDF) . Archivo William Sharp (Fiona Macleod) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  14. ^ Halloran, William. "VIDA: JULIO-DICIEMBRE 1895" (PDF) . Archivo illiam Sharp (Fiona Macleod) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  15. ^ Blamires, Steve (2013). El librito del gran encantamiento . Cheltenham: Skylight Press. pag. 134.
  16. ^ Halloran, William. "VIDA: 1897" (PDF) . Archivo William Sharp (Fiona Macleod) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  17. Sharp, Elizabeth (1910). William Sharp / Fiona MacLeod: una memoria . Londres: William Heinemann. pag. 292.
  18. ^ Halloran, William. "VIDA: ENERO-JUNIO DE 1899" (PDF) . Archivo William Sharp (Fiona Macleod) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  19. ^ Halloran, William. "VIDA: 1900" (PDF) . Archivo William Sharp (Fiona Macleod) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  20. ^ Halloran, William. "VIDA: 1902" (PDF) . Archivo William Sharp (Fiona Macleod) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  21. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 473.
  22. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. ix.
  23. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 232.
  24. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 143.
  25. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 175.
  26. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 270.
  27. Halloran, William F (2018). La vida y las cartas de William Sharp y 'Fiona MacLeod' Vol 1: 1855-1894 . Cambridge: Editores de libros abiertos. pag. 407.

enlaces externos

  • Bocetos de viajes italianos. Traducido por Elizabeth A. Sharp, del original con nota preliminar del francés de Théophile Gautier (1892)
  • Sharp, Elizabeth. William Sharp (Fiona Macleod). (1910)
  • Poemas de William Sharp. Seleccionado y organizado por la Sra. William Sharp (1912)
  • Papeles críticos y reminiscentes de William Sharp. Seleccionado y organizado por la Sra. William Sharp (1912)
  • Vistas. El Cristo gitano y otras imaginaciones en prosa por William Sharp. Seleccionado y organizado por la Sra. William Sharp (1912)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Elizabeth_Sharp_(writer)&oldid=1008983888 "