De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Eugen Rosenstock-Huessy (6 de julio de 1888 - 24 de febrero de 1973) [1] fue un historiador y filósofo social , cuyo trabajo abarcó las disciplinas de historia, teología, sociología, lingüística y más. Nacido en Berlín , Alemania, en el seno de una familia judía no observante , hijo de un próspero banquero, se convirtió al cristianismo en su adolescencia y, a partir de entonces, la interpretación y reinterpretación del cristianismo fue un tema constante en sus escritos. Conoció y se casó con Margrit Hüssy en 1914. En 1925, la pareja combinó legalmente sus nombres. [2] Tuvieron un hijo, Hans, en 1921.

Rosenstock-Huessy sirvió como oficial en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial . Su experiencia le llevó a reexaminar los fundamentos de la cultura liberal occidental. Luego siguió una carrera académica en Alemania como especialista en derecho medieval, que fue interrumpida por el surgimiento del nazismo . En 1933, después de que Adolf Hitler se convirtiera en canciller de Alemania, emigró a los Estados Unidos donde comenzó una nueva carrera académica, inicialmente en la Universidad de Harvard y luego en el Dartmouth College , donde enseñó desde 1935 hasta 1957.

Aunque nunca formó parte de la corriente principal de discusión intelectual durante su vida, su trabajo llamó la atención de WH Auden , Harold Berman , Martin Marty , Lewis Mumford , Page Smith y otros. Rosenstock-Huessy puede ser mejor conocido como amigo cercano y corresponsal de Franz Rosenzweig . Los estudiosos de la religión y la teología consideran que su intercambio de cartas es indispensable en el estudio del encuentro moderno de los judíos con el cristianismo.. En su trabajo, Rosenstock-Huessy discutió el habla y el lenguaje como los formadores dominantes del carácter y las habilidades humanas en todos los contextos sociales. Se le considera perteneciente a un grupo de pensadores que revivieron el pensamiento religioso posnietzscheano. [3]

Vida temprana [ editar ]

Rosenstock-Huessy nació como Eugen Friedrich Moritz Rosenstock en Berlín , Alemania , el 6 de julio de 1888, hijo de Theodor y Paula Rosenstock. Su padre, un hombre erudito, era banquero y miembro de la Bolsa de Valores de Berlín . Era el único hijo entre los siete hijos supervivientes.

Antiguo Salón de Asambleas, Universidad de Heidelberg

A pesar de la herencia judía de sus padres , su familia "celebró algunas fiestas cristianas, al igual que otras familias alemanas de la época". [4] Se unió a la Iglesia Protestante Luterana a los 17 años y fue bautizado a los 18. Siguió siendo un defensor del significado fundamental del cristianismo durante el resto de su vida. [5]

Después de graduarse de una escuela secundaria ( gymnasium ) con estándares académicos muy altos y un énfasis en las lenguas y la literatura clásicas, Rosenstock-Huessy realizó estudios de derecho en las universidades de Zurich , Heidelberg y Berlín . En 1909 la Universidad de Heidelberg le otorgó un doctorado en derecho. En 1912 se convirtió en Privatdozent , una calificación preliminar para convertirse en profesor, en la Universidad de Leipzig , donde enseñó derecho constitucional e historia del derecho hasta 1914. [1] [6]

En 1914, Rosenstock-Huessy visitó Florencia , Italia , para realizar una investigación histórica. Allí conoció a Margrit Hüssy, una estudiante suiza de historia del arte. Se casaron más tarde ese año. La Primera Guerra Mundial estalló poco después.

Primera Guerra Mundial [ editar ]

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial , el ejército alemán reclutó a Rosenstock-Huessy y lo colocó en el frente occidental , incluidos 18 meses en Verdún , hasta el final de la guerra. "Durante este período organizó cursos para las tropas, reemplazando la instrucción limitada en patriotismo con temas más amplios. En 1916, él y su amigo, el filósofo judío Franz Rosenzweig, también en servicio activo, intercambiaron cartas sobre el judaísmo y el cristianismo". [1] Esa correspondencia se ha vuelto bien conocida como un diálogo entre los proponentes de las dos religiones relacionadas. El trabajo de Rosenstock-Huessy, Judaísmo a pesar del cristianismo , contiene gran parte de esta correspondencia. [1] [7]

Período de entreguerras [ editar ]

Después de la Primera Guerra Mundial, Rosenstock-Huessy se involucró activamente en temas laborales, enfocándose en mejorar la educación como un medio para mejorar el nivel de vida social. Regresó a la academia y comenzó a publicar sus primeros trabajos notables.

Educación laboral [ editar ]

Rosenstock-Huessy no regresó a su puesto de profesor en la Universidad de Leipzig. En cambio, obtuvo un puesto en Daimler-Motoren-Gesellschaft , el fabricante de automóviles alemán, en Stuttgart , Alemania. En 1919, fundó y se convirtió en editor hasta 1921 del primer periódico de fábrica en Alemania, el Daimler Werkzeitung (Periódico laboral). [8]

En 1921, Rosenstock fundó Die Akademie der Arbeit (la Academia del Trabajo) en Frankfurt am Main. "Esta institución ofrecía cursos y seminarios para obreros, pero dimitió en 1923 por diferencias con los representantes sindicales. Sin embargo, no renunció a su implicación con la educación de adultos y a sus esfuerzos por dar voz propia a los trabajadores industriales. en sociedad." Fue cofundador de la editorial Patmos Verlag, que publicó trabajos sobre "nuevas perspectivas religiosas, filosóficas y sociales". [4]

Regreso a la academia [ editar ]

El edificio principal de la Universidad de Wrocław (Breslau), visto desde el Puente de Pomerania ( Most Pomorski ) que cruza el río Oder .

En 1923, Rosenstock-Huessy recibió un segundo doctorado en filosofía de la Universidad de Heidelberg. Luego dio clases en la Universidad Técnica de Darmstadt en la facultad de ciencias sociales e historia social hasta que le ofrecieron un trabajo en la Universidad de Breslau como profesor titular de historia jurídica alemana, cargo que ocupó desde 1923 hasta el 30 de enero de 1933.

Durante este período, Rosenstock-Huessy se convirtió en activo de muchas otras formas en la Universidad de Breslau. Ayudó a organizar campamentos de servicios de trabajo voluntario — Löwenberger Arbeitslager ( Campo de trabajo de Löwenberg ) — para estudiantes, agricultores jóvenes y trabajadores jóvenes para abordar las condiciones de vida y laborales en las minas de carbón en Waldenburg , Baja Silesia . [1]

En 1926, Joseph Wittig , un sacerdote católico romano de mentalidad reformista, fue excomulgado y, por lo tanto, perdió su derecho a enseñar historia de la iglesia en la Universidad de Breslau. Rosenstock-Huessy apoyó a su amigo Wittig en este asunto. En 1927 y 1928, fueron coautores de Das Alter der Kirche ( La era de la Iglesia ), que contenía dos volúmenes de ensayos sobre la historia de la Iglesia y un tercer volumen dedicado a los documentos que condujeron a la excomunión de Wittig. [1]

En 1925, cofundó una revista, Die Kreatur ( La criatura ), que fue editada por Wittig, Martin Buber y Viktor von Weizsäcker , hombres de perspectivas muy diferentes, y que duró hasta 1930. Según sus editores recientes, " Entre los colaboradores [de Die Kreatur ] estaban Nicholas Berdyaev , Lev Shestov , Franz Rosenzweig , Ernst Simon , Hugo Bergmann , Edgar Dacque, Hans Ehrenberg , Rudolf Ehrenberg , Marie Luise Enckendorff, Hermann Herrigel, Rudolf Hallo, Edith Klatt, Fritz Klatt, Ernst Michel, Wilhelm Michel, Werner Picht, Florens Christian Rang, Heinrich Sachs y Margarette Susman. Cada una de estas [personas] había, entre 1910 y 1932, de una forma u otra, ofrecido una alternativa al idealismo, positivismo e historicismo que dominaba las universidades alemanas ". [4]

Poco después del 30 de enero de 1933, cuando los nacionalsocialistas (nazis) asumieron el poder en Alemania, Rosenstock-Huessy renunció a la Universidad de Breslau y abandonó Alemania ese año. A fines de 1933, recibió un nombramiento como profesor de Arte y Cultura Alemanes en la Universidad de Harvard con la ayuda de un profesor de gobierno allí. [4]

Publicaciones, 1914-1933 [ editar ]

Rosenstock-Huessy publicó su estudio medieval Königshaus und Stämme in Deutschland zwischen 911 und 1250 ( La casa real y las tribus en Alemania entre 911 y 1250 ) [9] en 1914, que había escrito en Leipzig y fue la fuente de reconocimiento por su segundo doctorado. En 1920, Rosenstock-Huessy publicó Die Hochzeit des Krieges und der Revolution ( El matrimonio de la guerra y la revolución ), [10] "una colección de ensayos de actualidad que estaban repletos de pensamientos visionarios y advertencias prácticas de conflictos por venir". [4] En 1921, Rosenstock-Huessy publicó Angewandte Seelenkunde ( Conocimiento práctico del alma) [11] donde desarrolló un nuevo método para las ciencias sociales basado en el lenguaje, la palabra hablada y su "enfoque gramatical". Más tarde llamó a este enfoque "metanómica". [1] Junto con Josef Wittig, un católico romano , publicó Das Alter der Kirche ( La era de la Iglesia ) [12] en 1927-28. Ese trabajo contenía dos volúmenes de ensayos sobre la vida de la Iglesia y un tercer volumen dedicado a los documentos que condujeron a la excomunión de Wittig " [1].

"Mientras todavía enseñaba en Breslau, Rosenstock escribió y publicó la primera de sus principales obras: Die Europäischen Revolutionen: Volkscharaktere und Staatenbildung ( Las revoluciones europeas y el carácter de las naciones; 1931 ). [13] [14] Este libro muestra cómo Se habían creado 1.000 años de historia europea a partir de cinco revoluciones nacionales europeas diferentes que colectivamente llegaron a su fin en la Primera Guerra Mundial ". [1]

Universidad de Dartmouth [ editar ]

Dartmouth Hall en Dartmouth College [15]

Rosenstock-Huessy encontró una fuerte oposición en la Universidad de Harvard a la presentación de sus ideas en historia social y otros temas, todos ellos basados ​​en su fe cristiana. Según se informa, Rosenstock-Huessy mencionaba con frecuencia a Dios en clase. También atacaba a menudo el pensamiento académico no religioso, una tradición de enseñanza asumida por la facultad de Harvard como un requisito previo para una alta erudición. Se produjeron profundas diferencias de opinión que lo llevaron, en 1935, a aceptar un nombramiento como profesor de filosofía social en el Dartmouth College de Hanover, New Hampshire . Hizo su hogar en la cercana Norwich, Vermont . Enseñó en Dartmouth hasta su jubilación en 1957. [4]

En Harvard, había hecho amigos allí que lo ayudaron en sus esfuerzos editoriales. Su primera tarea importante de escritura fue desarrollar una revisión en inglés de su libro anterior sobre revoluciones, y pronto publicó Out of Revolution: Autobiography of Western Man [16] en 1938. George Allen Morgan, un ex estudiante de Harvard con Alfred North Whitehead y él mismo el autor del clásico What Nietzsche Means , posteriormente ayudó a Rosenstock-Huessy en la preparación de The Christian Future or the Modern Mind Outrun [16] en 1946. Además, Whitehead había apoyado firmemente a Rosenstock-Huessy en sus desacuerdos con miembros de la Facultad de Harvard. [4]

Educación laboral renovada [ editar ]

En 1940 presentó una solicitud al presidente de los Estados Unidos , Franklin Delano Roosevelt , y se le otorgó la aprobación para organizar un programa de capacitación para jóvenes para el Civilian Conservation Corps (CCC). Eleanor Roosevelt y la periodista Dorothy Thompson fueron campeonas de la propuesta. Luego fundó Camp William James en Tunbridge , Vermont , como un prototipo para un servicio nacional de trabajo voluntario en tiempos de paz. "Involucrando principalmente a estudiantes de Dartmouth, Radcliffe y Harvard, su propósito era capacitar a líderes jóvenes para expandir el CCC de 7 años de un programa para jóvenes desempleados a un programa de servicio laboral que aceptaría voluntarios de todos los ámbitos de la vida".[4] La entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en 1941 puso fin a este y todos los demás programas de la CCC porque se necesitaban hombres en las fuerzas armadas y las mujeres se convirtieron en una mayor parte de la fuerza laboral. Este concepto anticipó al Cuerpo de Paz por más de dos décadas.

Publicaciones, 1933–1973 [ editar ]

Cubierta de libro para Multiformity of Man [17]
Cubierta de libro para Out of Revolution [16]
Portada del libro El origen del habla [18]

Rosenstock-Huessy publicó Out of Revolution: Autobiography of Western Man [16] en 1938, una revisión en inglés de su libro anterior sobre revoluciones. Junto con George Allen Morgan, publicó The Christian Future or the Modern Mind Outrun en 1946. [4] En Out of Revolution , Rosenstock-Huessy escribió: [16]

El tiempo presente está destinado (...) a intentar una organización de la sociedad futura mediante la cual la dinamita de la revolución pueda ser manipulada tan persistente y conscientemente como los contratistas usan dinamita real para construir túneles o carreteras.

Durante 1956 hasta 1958, Rosenstock-Huessy desarrolló el principio de la metanómica en sus dos volúmenes Soziologie ( Sociología ) —Volumen I: Sobre las fuerzas de la vida común ( Cuando el espacio gobierna) [19] y Volumen II: Sobre las fuerzas de la historia ( Cuando se obedecen los tiempos ). [20] Durante 1963 hasta 1964, desarrolló aún más este principio en los Volúmenes I y II de Die Sprache des Menschengeschlechts: Eine Leibhaftige Grammatik in Vier Teilen [21] [22] ( El discurso de la humanidad: una gramática personal en cuatro partes ) . [4] Considerando que Soziologieno está disponible en inglés, Speech and Reality de Rosenstock-Huessy es una introducción en inglés a ese trabajo. [23] Una colección de sus escritos, Soy un pensador impuro [24] ofrece una buena descripción de los procesos de pensamiento de Rosenstock-Huessy.

Transiciones [ editar ]

La esposa de Rosenstock-Huessy, Margrit, murió en 1959. En 1960, Freya von Moltke se convirtió en la compañera de Rosenstock-Huessy. Era la viuda de Helmuth James von Moltke , quien se había opuesto al nacionalsocialismo y fue ejecutado por los nazis. [4]

Después de la Segunda Guerra Mundial y durante su retiro de Dartmouth, Rosenstock-Huessy fue profesor invitado frecuente en muchas universidades de Alemania y Estados Unidos. Permaneció activo dando conferencias y escribiendo hasta sus últimos años. Su producción comprende más de 500 ensayos, artículos y monografías, así como 40 libros. Se le concedió un doctorado honoris causa en 1958 en la Universidad de Münster . [25] Rosenstock-Huessy murió el 24 de febrero de 1973. [4] Él y su esposa están enterrados en el cementerio Hillside en Norwich, Vermont. [26]

Citas [ editar ]

"La Revolución Francesa introdujo por primera vez en Europa la noción de la frontera del papel de seda. Hasta ahora, todos los límites habían sido pantanos, bosques, montañas, diques; es decir, límites significativos. Pero cuando los límites se pueden trazar en papel, necesitan no tienen más significado que el trazo de un bolígrafo o un trozo de tiza ". [27]

"La gramática y la lógica liberan al lenguaje de estar a merced del tono de voz. La gramática nos protege de malinterpretar el sonido de un nombre pronunciado; la lógica nos protege de que lo que decimos tenga un doble sentido". [27]

"El que no cree en nada todavía necesita una chica que crea en él". [27]

Seleccionar bibliografía [ editar ]

En inglés [ editar ]

  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1935), "The Predicament of History" , Journal of Philosophy , Journal of Philosophy, Inc., 32 (4): 93–100, doi : 10.2307 / 2016606 , JSTOR  2016606 , archivado desde el original el 2007-11-30 , consultado 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen; Rosenzweig, Franz (2011) [1935], Judaísmo a pesar del cristianismo: la correspondencia en tiempos de guerra entre Eugen Rosenstock-Huessy y Franz Rosenzweig , Chicago: University of Chicago Press, ISBN 978-0-226-72801-8.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1975), Magna Carta Latina , Pittsburgh: The Pickwick Press.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1973), Multiformity of Man , Norwich, Vermont: Argo Books, ISBN 0-912148-06-3, archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1978), El fruto de los labios o ¿Por qué cuatro evangelios? , Pittsburgh: The Pickwick Press, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen; traducción: Mark Huessy y Freya von Moltke (1978), Planetary Service. A Way into the Third Millennium , Norwich, Vermont: Argo Books, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1981), El origen del habla , Norwich, Vermont: Argo Books, ISBN 0-912148-13-6, archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen; Traducción: Mark Huessy y Freya von Moltke (1988), Conocimiento práctico del alma , Norwich, Vermont: Argo Books, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1993), Out of Revolution: Autobiography of Western Man (2 ed.), Providence y Oxford: Berg Publishers, Inc., ISBN 0-912148-05-5, archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007.

En alemán [ editar ]

  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1910), Herzogsgewalt und Friedensschutz , Breslau: M & H Marcus.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1916), Angewandte Seelenkunde , Darmstadt: Röther-Verlag.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1916), Briefwechsel mit Franz Rosenzweig , Berlín: Schocken-Verlag.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1920), Die Tochter , Mössingen-Talheim: Talheimer-Verlag.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1922), Werkstattaussiedlung — Untersuchungen über den Lebensraum des Industriearbeiters , Berlín: Julius Springer Verlag, ISBN 3-87067-629-9.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1926–30), Die Kreatur — Eine Zeitschrift , Berlín: Verlag Lambert-Schneider.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1951), Der Atem des Geistes , Fráncfort del Meno: Verlag der Frankfurter Hefte.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1957), Frankreich - Deutschland. Mythos oder Anrede? , Berlín: Käthe-Vogt-Verlag.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1957), Zurück in das Wagnis der Sprache , Berlín: Käthe-Vogt-Verlag.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1958), Das Geheimnis der Universität , Stuttgart: Kohlhammer-Verlag.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1958), Die Gesetze der Christlichen Zeitrechnung , Münster: Agenda-Verlag.
  • Richter, Christoph (2007), Im Kreuz der Wirklichkeit — Die Soziologie der Räume und Zeiten von Eugen Rosenstock-Huessy , Reihe 22: Soziologie vol. 418 (Europäische Hochschulschriften ed.), Fráncfort del Meno, Berlín, Berna, Bruselas, Nueva York, Oxford, Viena: Peter Lang, ISBN 978-3-631-55773-0.
  • Rosenstock, Eugen (1925), Soziologie I. Die Kräfte der Gemeinschaft , Berlín y Leipzig: Walter de Gruyter & Co., archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Picht, Werner; Rosenstock, Eugen (1926), "Im Kampf um die Erwachsenenbildung, 1912-1926", en von Erdberg, Robert (ed.), Schriften für Erwachsenenbildung. Im Auftrag der Deutschen Schule für Volksforschung und Volksbildung, Bd. 1 , Leipzig: Verlag Quelle und Meyer, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock, Eugen (1926), Lebensarbeit in der Industrie und einer Aufgaben europäischen Arbeitsfront , Berlín: Julius Springer, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperada 2007-11-13.
  • Rosenstock, Eugen (1926), Religio Depopulata. Zu José Wittigs Achtung , Berlín: Verlag Lambert Schneider, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperada 2007-11-13.
  • Rosenstock, Eugen (1926), Vom Industrierecht. Rechtssystematische Fragen. Festgabe für Xaver Gretener , Berlín: H. Sack, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperada 2007-11-13.
  • Rosenstock, Eugen (1927), "Die Deutsche Schule für Volksforschung und Erwachsenenbildung. Das erste Jahr", en Theodor Bäuerle; Robert von Erdberg; Wilhelm Flitner; Walter Hoffmann; Eugen Rosenstock (eds.), Hohenrodter Bund , Stuttgart: Verlag Silberburg GmbH, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock, Eugen; Wittig, Joseph (1928), Das Alter der Kirche. Kapitel und Akten .3 Bände , Berlín: Verlag Lambert Schneider, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock, Eugen (1929), Politische Reden - Vierklang aus Volk, Gesellschaft, Staat und Kirche , Berlín: Verlag Lambert Schneider, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1952), Heilkraft und Wahrheit. Konkordanz der politischen und der Zeit kosmischen , Stuttgart: Evangelisches Verlagswerk GmbH, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperada 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1965), Dienst auf dem Planeten - Kurzweil und Langeweile im dritten Jahrtausend , Stuttgart, Berlin, Köln, Mainz: Kohlhammer Verlag , GmbH, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 11 de 2007 -13.

Ver también [ editar ]

  • Lista de filósofos estadounidenses

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b c d e f g h i von Moltke, Huessy y Stahmer 1999
  2. ^ En Alemania, su apellido se convirtió en "Rosenstock-Hüssy". En los Estados Unidos, se adaptó a la ortografía inglesa como "Rosenstock-Huessy". Las referencias publicadas en este artículo utilizan la última ortografía.
  3. ^ Cristaudo 2008
  4. ^ a b c d e f g h i j k l Argo Books, Inc. 1999
  5. ^ Rosenstock-Huessy, Eugen (2001). Soy un pensador impuro . Essex, Vt .: Argo Books. págs. vi. ISBN 0-912148-56-X. OCLC  48806333 .
  6. ^ Smith 1990
  7. ^ Rosenstock y Rosenzweig, 1969
  8. ^ Daimler-Benz AG 1991
  9. ^ Rosenstock 1914
  10. ^ Rosenstock 1920
  11. ^ Traducción alternativa de Rosenstock 1921
    : Conocimiento práctico del alma
  12. ^ Error de harvnb de Rosenstock & Wittig 1928 : objetivos múltiples (2 ×): CITEREFRosenstockWittig1928 ( ayuda )
  13. ^ Rosenstock-Huessy 1931
  14. ^ Error de harvnb de Rosenstock-Huessy 1951 : objetivos múltiples (2 ×): CITEREFRosenstock-Huessy1951 ( ayuda )
  15. ^ "Salón de Dartmouth" . Dartmo .: Los edificios de Dartmouth College . Archivado desde el original el 22 de junio de 2004 . Consultado el 16 de julio de 2007 .
  16. ↑ a b c d e Rosenstock-Huessy, 1938
  17. ^ Rosenstock-Huessy, 1936 .
  18. ^ Rosenstock-Huessy 1981 .
  19. ^ Rosenstock-Huessy 1956
  20. ^ Error de harvnb de Rosenstock-Huessy 1958 : objetivos múltiples (3 ×): CITEREFRosenstock-Huessy1958 ( ayuda )
  21. ^ Rosenstock-Huessy 1963
  22. ^ Rosenstock-Huessy 1964
  23. ^ Rosenstock-Huessy 1970a
  24. ^ Rosenstock-Huessy 1970b
  25. ^ McDuffee 2004
  26. ^ Huessy, Raymond. "Sitios ERH en la Zona" . Consultado el 22 de julio de 2013 .
  27. ^ a b c Auden y Kronenberger, 1966

Fuentes [ editar ]

  • Argo Books, Inc. (1999), Eugen Rosenstock-Huessy (1888-1973) , archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Auden, WH; Kronenberger, Louis (1966), El libro vikingo de los aforismos , Nueva York: Viking Press
  • Cristaudo, Wayne (2008), "Eugen Rosenstock-Huessy" , en Zalta, Edward N. (ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy , Palo Alto
  • Daimler-Benz AG, Eugen (1991), Rosenstock (ed.), Daimler Werkzeitung 1919/20 , Moers: Joh. Brendow & Sohn Verlag, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperada 2007-11-13.
  • McDuffee, Mike (noviembre de 2004), Introducción al pensamiento cristiano de Eugen Rosenstock-Huessy: El extraño catecismo del futuro cristiano , Sociedad Teológica Evangélica
  • Rosenzweig, Franz (1914-19-29), Las Cartas Gritli , archivados desde el original en 2007-09-16 , recuperada 2007-11-19 Verifique los valores de fecha en: |date=( ayuda ) .
  • Smith, Page (1990), Killing the Spirit: Higher Education in America , New York: Viking, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • von Moltke, Freya; Huessy, Francis; Stahmer, Harold M. (1999), Eugen Rosenstock-Huessy (1888-1973) —A Brief Biography , archivado desde el original el 20 de diciembre de 2012 , consultado el 13 de noviembre de 2007.

Lectura adicional [ editar ]

En inglés [ editar ]

  • Bryant, M. Darrol; Huessy, Hans R, eds. (1986), "Eugen Rosenstock-Huessy: Estudios en su vida y pensamiento", Lewiston, NY / Queenston, Ontario: Mellen Press Falta o vacío |title=( ayuda )
  • Cristaudo, Wayne (2012), Religión, redención y revolución: la nueva revolución del pensamiento del discurso de Franz Rozenzweig y Eugen Rosenstock-Huessy , Toronto: University of Toronto Press, p. 590
  • Epstein, Catherine (1993), A Past Renewed: A Catalog of German-Speaking Refugee Historians in the United States after 1933 , Cambridge, England: Cambridge University Press, pág. 386
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1988), Gardner, Clinton C. (ed.), Life Lines: Citas del trabajo de Eugen Rosenstock-Huessy , Norwich, Vermont: Argo Books, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , recuperado 2007-11-13
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1988), Gardner, Clinton C. (ed.), Life Lines: Citas del trabajo de Eugen Rosenstock-Huessy , Norwich, Vermont: Argo Books, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , recuperado 2007-11-13
  • Loeng, Svein (2012), "Eugen Rosenstock-Huessy - an andragogical pioneer", Studies in Continuing Education , 35 (2): 241–253, doi : 10.1080 / 0158037X.2012.749850 , S2CID  144143380

En alemán [ editar ]

  • Faulenbach, Bernd (1983), "Eugen Rosenstock-Huessy", en Wehler, Hans-Ulrich (ed.), Deutsche Historiker , Göttingen, págs. 102-126
  • Funke-Schmitt-Rink, Margret (1984), "Rosenstock-Huessy, Eugen", en Bernsdorf, Wilhelm; Knospe, Horst (eds.), Internationales Soziologen-Lexikon , 2 , Stuttgart: Enke, p. 725
  • Huppuch, Willibald (2004), Eugen Rosenstock-Huessy (1888-1973) und die Weimarer Republik (Erwachsenenbildung, Industriereform und Arbeitslosenproblematik ed.), Hamburgo: Kovac, ISBN 3-8300-1683-2
  • Klenk, Dominik (2003), Metanomik. Quellenlehren jenseits der Denkgesetze. Eugen Rosenstock-Huessys Wegbereitung vom ich-einsamen Denken der neuzeitlichen Philosophie zur gelebten Sprachvernunft , Münster
  • Leenman, Bas; van der Molen, Lise; Wilkens, Eckart (1990), Eugen Rosenstock-Huessy - Zum hundertsten Geburtstag , Mössingen-Talheim: Talheimer Verlag, ISBN 3-89376-010-5
  • Leutzsch, Andreas (2006), " ' Zwischen Welt und Bielefeld. Eugen Rosenstock-Huessy, Georg Müller und ihr Archiv in Bielefeld-Bethel", Jahresbericht des Historischen Vereins für die Grafschaft Ravensberg , 91 , Bielefeld, págs. 225-250
  • Christoph, Richter (2007), Im Kreuz der Wirklichkeit — Die Soziologie der Räume und Zeiten von Eugen Rosenstock-Huessy , Fráncfort del Meno: Peter Lang, ISBN 978-3-631-55773-0

Enlaces externos [ editar ]

  • Los documentos de Eugen Rosenstock-Huessy en la biblioteca de colecciones especiales Rauner, Dartmouth College
  • Eugen Rosenstock Huessy Society of North America
  • El sitio web oficial de Eugen Rosenstock-Huessy Fund y Argo Books incluye una biografía , consultado el 20 de marzo de 2007.
  • El Norwich Center, Norwich, Vermont, mantiene un sitio de Internet dedicado a una biografía introductoria y apreciación de Eugen Rosenstock-Huessy , firmado por Clinton C. Gardner, presidente del Norwich Center, consultado el 20 de marzo de 2007
  • Klaus-Gunther Wesseling (1994). "Rosenstock-Huessy (nur selten: Rosentock-Hüssy), Eugen". En Bautz, Traugott (ed.). Biographisch-Bibliographisches Kirchenlexikon (BBKL) (en alemán). 8 . Herzberg: Bautz. cols. 688–695. ISBN 3-88309-053-0.

Obras de Rosenstock-Huessy

  • Rosenstock, Eugen (1914), Königshaus und Stämme in Deutschland zwischen 911 und 1250 , Leipzig: Felix Meiner, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock, Eugen (1920), Die Hochzeit des Kriegs und der Revolution , Würzburg: Patmos-Verlag, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock, Eugen (1921), "Angewandte Seelenkunde" , Die Arbeitsgemeinschaft 4, Monatsschrift für das gesamte Volkshochschulwesen , 4 : 129-146, Archivado desde el original en 2007-11-30 , obtenidos 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1931), Die Europäischen Revolutionen. Volkscharaktere und Staatenbildung , Jena: Eugen Diederichs Verlag, archivada desde el original en 2007-11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock, Eugen; Wittig, Joseph (1928), Das Alter der Kirche. Kapitel und Akten .3 Bände , Berlín: Verlag Lambert Schneider, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1936), The Multiformity of Man — Economics of a Mechanized World , Norwich, Vermont: Beachhead, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1938), Out of Revolution: Autobiography of Western Man , Nueva York: William Morrow & Co., archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1946), The Christian Future — or The Modern Mind Outrun , Nueva York: Charles Scribner's Sons, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1951), Die Europäischen Revolutionen und der Carácter der Nationen , Moers: Brendow Verlag, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1956), Soziologie, Bd. 1, Die Übermacht der Räume , Stuttgart, Berlín, Colonia, Maguncia: W. Kohlhammer Verlag, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1958), Soziologie, Bd. 2, Die Vollzahl der Zeiten , Stuttgart: W. Kohlhammer Verlag, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1963), Die Sprache des Menschengeschlechts — Eine leibhaftige Grammatik in vier Teilen, Bd. 1, Erster und Zweiter Teil , Heidelberg: W. Kohlhammer Verlag, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007 , consultado el 13 de noviembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1964), Die Sprache des Menschengeschlechts — Eine leibhaftige Grammatik in vier Teilen, Bd. 2, Dritter und Vierter Teil , Heidelberg: W. Kohlhammer Verlag, Archivado desde el original en 2007-11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock, Eugen; Rosenzweig, Franz (1969), Rosenstock-Huessy, Eugen (ed.), El judaísmo a pesar del cristianismo: las cartas sobre el cristianismo y el judaísmo entre Rosenstock-Huessy y Franz Rosenzweig , University, Alabama: University of Alabama Press, archivado del original en 2007 -11-30 , recuperado 2007-11-13.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1970a), Speech and Reality , Norwich, Vermont: Argo Books, ISBN 0-912148-02-0, archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007.
  • Rosenstock-Huessy, Eugen (1970b), Soy un pensador impuro , Norwich, Vermont: Argo Books, ISBN 0-912148-56-X, archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007.