Arte de fuego


El arte del fuego es una obra de arte que utiliza llamas activas como parte esencial de la pieza. La pieza puede usar efectos de llama como parte de una escultura o ser una interpretación coreografiada de efectos de fuego mientras la pieza arde; siendo este último casi un tipo de performance art .

El fuego puede ser un medio atractivo para artistas y espectadores. Tiene un efecto directo sobre su entorno, consumiendo materiales y dando calor y luz. Se mueve constantemente y puede parecer vivo. También existe el peligro percibido inherente de incendio.

Los artistas del fuego usan varios combustibles y colorantes para lograr los efectos deseados. La elección del combustible depende en gran medida de los efectos deseados. En piezas estacionarias grandes, el gas propano es un combustible popular. El gas que sale de su recipiente se puede prender fuego. Diferentes cañerías, presiones, boquillas alteran la naturaleza de las llamas. Es importante controlar cómo se mezcla el propano con el oxígeno del aire.

Los combustibles líquidos como alcohol , metanol , queroseno , mezclas de queroseno y diésel , entre otros, pueden producir resultados espectaculares. Se deben tomar precauciones adicionales con los líquidos porque caen y salpican, mientras que los gases generalmente se disipan.

La mayoría de los colorantes son sólidos molidos en polvo. A medida que se calienta el polvo, comienza a oxidarse y arde de un color particular al químico utilizado. Algunos colorantes pueden disolverse en alcohol o agua u otros líquidos para facilitar su dispersión en el fuego. Algunos colorantes son tóxicos y no deben usarse cerca de personas.


Aliento de dragón (respiración vertical sostenida sin antorcha frente a la llama)