Frankenthal


Frankenthal fue mencionado por primera vez en 772. En 1119 se construyó aquí un monasterio agustino , cuyas ruinas, conocidas, en honor al fundador, como Erkenbertruine , aún se encuentran en el centro de la ciudad.

En la segunda mitad del siglo XVI, gente de Flandes , perseguida por sus creencias religiosas, se asentó en Frankenthal. Eran trabajadores y artísticos y trajeron prosperidad económica a la ciudad. Algunos de ellos fueron importantes tejedores de alfombras, joyeros y artistas cuya Frankenthaler Malerschule ("Escuela de pintura de Frankenthal") adquirió cierta fama. En 1577 el asentamiento fue elevado a la categoría de ciudad por el conde palatino Juan Casimiro .

En 1600, Frankenthal se convirtió en una fortaleza. En 1621 fue sitiada por los españoles durante la Guerra de los Treinta Años , y luego ocupada sucesivamente por tropas de los bandos opuestos. El comercio y la industria quedaron arruinados y la ciudad no fue reconstruida hasta 1682.

En 1689, la ciudad fue incendiada por las tropas francesas en la Guerra de la Gran Alianza . La ciudad no se recuperó completamente de esto durante más de cincuenta años.

Sin embargo, en 1750, bajo el gobierno del Elector (Kurfürst) Charles Theodore , Frankenthal se estableció como un centro industrial. Se abrieron numerosas fábricas y se plantaron moreras para la producción de seda . En 1755 se inauguró la famosa fábrica de porcelana Frankenthal , que se mantuvo en producción hasta 1800.

En 1797, la ciudad quedó bajo la ocupación francesa durante las guerras revolucionarias francesas . Pasó al dominio de Baviera en 1816.


Konrad Maurer en 1876
franz nissl