Garad Abdiqani Garad Jama


Garad Abdiqani Garad Jama ( somalí : Garaad Cabdiqani Garaad Jaamac , fue el vigésimo jefe supremo del clan tradicional ( Garad ) de Dhulbahante y el décimo ministro de relaciones exteriores de Somalia . En mayo de 1991, Garad encabezó la delegación de Dhulbahante en la Gran Conferencia en Burao y fue el primero en presentar el caso de la secesión de Somalilandia . [1] [2] También fue uno de los varios signatarios de la Declaración de Independencia de Somalilandia en nombre de Dhulbahante.

No obstante, Garad Abdiqani nunca estuvo completamente convencido del esfuerzo secesionista de Somalilandia, y en 1993 se retractó de su apoyo a Somalilandia cuando asistió a la Conferencia de Boocaame. [3] [4]

Abdiqani Jama nació en 1935 en Las Anod , Somalilandia británica , y fue uno de los primeros estudiantes en asistir a la escuela primaria Las Anod, que se estableció en la década de 1940. Estudió en Inglaterra en la década de 1950, fue banquero en la década de 1950 y gobernador regional en la de 1960. [5] En 1985, se convirtió en Galad, sucediendo a su hermano Garad Ali Garad Jama (Ali Jama). [5]

Garaad Abdiqani fue ministro de Relaciones Exteriores de Somalia en los meses anteriores y posteriores a la caída del gobierno militar revolucionario de Somalia en Mogadiscio. Se convirtió así en el tercer ministro de Relaciones Exteriores de Dhulbahante en Somalia, después de Ahmed Qeybe y Ali Jingali. [6]

Garad Abdiqani fue signatario del Manifiesto somalí de 1990 que buscaba desestablecer el gobierno militar de Somalia, un grupo de manifiesto liderado por Ibrahim Abyan, [7] que también era Dhulbahante. [8] El SULF, o Frente Unido de Liberación de Somalia, fue la forma principal de expresión del activismo antigubernamental de Dhulbahante contra el régimen militar de Somalia durante finales de la década de 1980 y principios de la de 1990. [9]

Su sucesor, Garad Jama Garad Ali, sigue oponiéndose tanto a Puntlandia como a Somalilandia [ cita requerida ] .