Gerisa


Gerisa , también llamada Ghirza , era una antigua ciudad de la Libia romana cerca del Limes Tripolitanus . Era un pequeño pueblo de 300 habitantes en la zona predesértica de Tripolitania . [1]

Incluso si hubo un pequeño asentamiento local, fue solo cuando los legionarios romanos llegaron a Tripolitania que se creó y desarrolló la ciudad de Gerisa. [2] Inicialmente su población estaba compuesta principalmente por bereberes locales , pero algunos comerciantes romanos se establecieron allí a finales de la época de Augusto . [3]

El Limes Tripolitanus se expandió bajo los emperadores Adriano y Septimio Severo , en particular bajo el legatus Quintus Anicius Faustus en 197-201 d. C.

Anicius Faustus fue nombrado legatus de la Legio III Augusta y construyó varios fuertes defensivos del Limes Tripolitanus en Tripolitania, entre los que se encuentran Garbia [4] y Golaia (Bu Ngem) [5] para proteger la provincia de las incursiones de tribus nómadas. Cumplió su tarea de manera rápida y exitosa.

Como consecuencia, la ciudad romana de Gaerisa, situada lejos de la costa y al sur de Leptis Magna , se desarrolló rápidamente en una rica zona agrícola. [6] Gerisa se convirtió en una "ciudad en auge" después del 200 d. C., cuando el emperador romano Septimio Severo (nacido en Leptis Magna) había organizado de mejor manera el Limes Tripolitanus.

En esta zona se instalaron antiguos soldados, en su mayoría bereberes locales, pero incluso algunos legionarios de la península italiana, y se desarrolló la tierra árida. [7] Se construyeron presas y cisternas en Wadi Ghirza (entonces no seco como hoy) para regular las inundaciones repentinas. Estas estructuras aún son visibles: [8] allí hay entre las ruinas de Gaerisa un templo, que puede haber sido dedicado al semidiós bereber " Gurzil ", y el nombre de la ciudad en sí puede incluso estar relacionado con su nombre. [9]


Restos de "Centenaria" en Suq al-Awty, cerca de Gaerisa y el Limes Tripolitanus