Giovanni Battista Guarini


Giovanni Battista Guarini (10 de diciembre de 1538 - 7 de octubre de 1612) fue un poeta, dramaturgo y diplomático italiano .

Guarini nació en Ferrara . Al término de sus estudios en las universidades de Pisa , Padua y Ferrara , fue nombrado profesor de literatura en Ferrara. Al poco tiempo de su nombramiento, publicó algunos sonetos que le consiguieron una gran popularidad como poeta. En 1567, entró al servicio de Alfonso II d'Este , duque de Ferrara . Después de unos 20 años de servicio, las diferencias con el duque le llevaron a dimitir. Tras residir sucesivamente en Saboya , Mantua , Florencia y Urbino, volvió a su Ferrara natal. Allí cumplió una última misión pública, la de felicitar al Papa Pablo V por su elección (1605). Murió en Venecia , donde había sido citado para asistir a un juicio, a los 73 años. [1]

Fue el padre de Anna Guarini , una de las famosas cantantes virtuosas de la corte de Ferrara, las tres mujeres del concerto di donne . Fue asesinada por su marido en 1598, con la ayuda de su hermano Girolamo.

Su obra más notable, Il pastor fido , tuvo su primera representación dramática en honor a las nupcias del duque de Saboya y Catalina de Austria en 1585 [1] (publicada en 1590 en Venecia; 20ª ed. rev., 1602, Venecia; [1] Traducción inglesa El pastor fiel , 1647). Esta obra, una tragicomedia pastoril sobre los amores y destinos de pastores y cazadores, de estilo pulido, fue traducida a muchos idiomas y se hizo popular durante el siglo XVII. Estableció el patrón para un código de refinamiento y galantería que duró hasta finales del siglo XVIII.

Ningún poeta desempeñó un papel más importante en el florecimiento del madrigal a finales del Renacimiento y comienzos del Barroco que Guarini. Sus poemas fueron ambientados más a menudo por compositores de madrigales que el trabajo de cualquier otro poeta, incluso Tasso , que llegó en segundo lugar; el prolífico compositor de madrigales Philippe de Monte incluso nombró una de sus colecciones Il pastor fido en honor a la obra más famosa de Guarini. Su popularidad se debió a que proporcionó textos a los compositores que eran ricos en posibilidades para la pintura de palabras y otras traducciones fáciles de emoción en música. Uno de sus poemas, el erótico Tirsi morir volea, que narra el encuentro amoroso de un pastor y una ninfa, fue musicalizado como un madrigal por más compositores que cualquier otro poema pastoril de la época, incluidos, entre otros, Andrea Gabrieli , Gioseppe Caimo , Carlo Gesualdo , Luca Marenzio , Benedetto Pallavicino . y Giaches de Wert . [2] Otro de los poemas de Guarini que fue ambientado por numerosos madrigalistas fue Cor mio, deh non languire ("Querido corazón, te ruego que no te consumas").

Además de su influencia decisiva en los compositores de madrigales, fue la mayor influencia en los libretistas de ópera hasta la época de Metastasio en el siglo XVIII. Por lo tanto, juega un papel importante en la historia de la música .


Pastor fido , 1680