giovanni kessler


Giovanni Kessler (nacido el 11 de junio de 1956 en Trento ) es un fiscal italiano . Fue hasta 2017 Director General de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude ( OLAF ). La OLAF es un departamento de la Comisión Europea , pero es independiente en su función de investigación. Con sede en Bruselas, la OLAF tiene la tarea de proteger los intereses financieros de la Unión Europea investigando el fraude, la corrupción y cualquier otra actividad ilegal. También investiga asuntos serios relacionados con el desempeño de los deberes profesionales de los miembros y el personal de las instituciones de la UE y apoya a las instituciones de la UE, en particular a la Comisión Europea, en el desarrollo e implementación de legislación y políticas antifraude.

Giovanni Kessler es hijo de Bruno Kessler (1924–1991), ex presidente de la Provincia Autónoma de Trento y viceministro del Interior . Kessler se graduó en derecho en la Universidad de Bolonia .

En 1985, Kessler se convirtió en miembro del poder judicial italiano y se desempeñó como fiscal en los tribunales de Trento y luego en Bolzano . A partir de 1995 trabajó durante dos años como fiscal antimafia en Caltanissetta ( Sicilia ) en la Dirección Antimafia . [1]

De 1998 a 1999, Kessler fue Jefe Adjunto de la Misión de Verificación de Kosovo de la OSCE en Pristina , a cargo de asuntos policiales y judiciales. Como experto judicial, también participó en varias misiones de evaluación de la Comisión Europea y el Consejo de Europa en Europa del Este.

En 2001, Kessler fue elegido miembro independiente del Parlamento italiano . Formó parte del Comité de Asuntos de Justicia y durante su mandato de cinco años, fue autor de numerosos proyectos de ley sobre la Corte Penal Internacional (CPI), la Convención Europea contra la corrupción, la Cooperación Judicial Internacional y la Orden de Detención Europea .

Además de sus funciones en comités, Kessler también fue miembro de la delegación italiana en la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Desde 2003 hasta 2006, se desempeñó como Vicepresidente de la Asamblea. Participó y lideró misiones de Monitoreo de Elecciones Internacionales en los Estados Unidos y en muchos otros países de la OSCE. En 2003, el Presidente en ejercicio de la OSCE, el Ministro de Relaciones Exteriores holandés Jaap de Hoop Scheffer , nombró a Kessler como su Representante Especial durante las elecciones parlamentarias de ese año en Armenia . [2]


Kessler en la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa